Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña.
Instalarán postas fijas de testeos rápidos en varios barrios de Sáenz Peña.
Así lo confirmó el subsecretario de Salud Alejandro García durante su visita al barrio Nam Qom de Sáenz Peña.
“Estamos en el centro de Salud del barrio Nam Qom, donde dejamos una posta fija para tratar sobre los barrios más vulnerables de Sáenz Peña, ayer tuvimos una reunión con los referentes de varios barrios y se acordó esto, de dejar una posta fija para que la gente tenga como referencia este lugar, acuda a la consulta y se realice los hisopados”, dijo García al tiempo que anunció que se abrirán otras en la ciudad, posiblemente en el barrio Néstor Kirchner.
Se contó también con la presencia del co director del Hospital 4 de Junio el bioquímico Eduardo Vilalta quien se refirió al trabajo que realizan en cada posta de testeo y en particular en este barrio.
Con la colaboración del Hospital 4 de Junio, de los bioquímicos se está trabajando con testeos rápidos, además de los hisopados de PCR que ya se venía realizando , “eso nos va a dar una mejor capacidad de diagnóstico y también para aislar a los pacientes”, explico el funcionario.
Colabora en este barrio personal de la Municipalidad de Sáenz Peña, con Cristian Rivas que recorre y rastrilla el barrio con algunos voluntarios de UNCAus.
El subsecretario de Salud de la Provincia Alejandro García pidió a la comunidad que se acerquen a los puestos de testeos, que consulten, y si tiene síntomas, dolor de cabeza, dolor de garganta, tos, vomito o diarrea se acerquen a consultar con su barbijo.
Recordó que el coronavirus es una enfermedad donde es fundamental el diagnóstico rápido para poder conductas de aislamiento, de cuidado y de seguimiento, asi que creemos que ese el camino.
En el barrio Nan Qom la posta funcionario de 9 a 12 de lunes a viernes y García destaco el trabajo de los referentes barriales, los presidentes de las comisiones barriales que llevan el mensaje a cada familia.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Al ser consultado sobre la situación epidemiológica en la ciudad, dijo el funcionario de Salud que en los últimos días los números de resultados positivos tuvo un leve descenso. “Un termómetro que nosotros tenemos es la sala de internación del Hospital 4 de Junio y aunque es verdad que los pacientes internados no son todos de Sáenz Peña, más de la mitad si lo son, y ese el parámetro que tomamos para decir que sigue habiendo COVID en la ciudad, sigue habiendo alta circulación viral y sigue habiendo alta movilidad, es por eso que necesitamos pedirle a los vecinos que continúen con los cuidados y en caso que en caso que tengan que desplazarse hacia algún lugar que utilicen las medidas de prevención”.
Dijo Garcia que cree que “el panorama en Sáenz Peña puede ser más alentador si la comunidad hace su parte y si nosotros estaos preparados y trabajando como hasta ahora en distintos sectores de la comunidad para llegar a captar la mayor ia de los pacientes”.
Por su parte una de las bioquímicas del Hospital 4 de Junio, Rocío Zaracho del Laboratorio Central, dijo que estaban trabajando en este barrio, ayudando a la gente, al tiempo que invitó a los vecinos a que se acerquen a las postas porque “la implementación de los test rápidos es muy bueno ya que la gente puede obtener su resultado muy rápido en 15 o 20 minutos. Este tio de trabajo ayudo mucho a descomprimir el trabajo y obtener el resultado más rápido y ayudar en el aislamiento y la prevención y a disminuir los contagios”.




Fuente: Prensa Chaco.


Jueves, 5 de noviembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet