Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela.
LA OFERTA TURÍSTICA DEL LITORAL CAUTIVÓ A UNAS 300 AGENCIAS DE LOS MERCADOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS
Con marcado éxito en la última escala, Buenos Aires, concluyó este jueves el Road Show Litoral, una acción promocional inédita que llevó la oferta turística unificada de las seis provincias del Litoral a los principales mercados del país.



Con éxito y perspectivas de concretar buenos negocios en el futuro cercano, el Road Show Litoral concluyó este jueves su recorrida por tres puntos relevantes del mercado turístico nacional. En cada etapa, los prestadores de las seis provincias integrantes de la región ofrecieron sus itinerarios ante 270 agencias. La recorrida del tour promocional comenzó el martes en Córdoba, continuó el miércoles en Rosario y cerró en Buenos Aires.

La denominada “Caravana Litoral” fue organizada por el Consejo del Litoral Turístico (COLITUR) y llevó unos 55 expositores de las provincias que integran el Litoral turístico: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.

El Chaco, a través del Instituto de Turismo, presentó sus propuestas entre las cuales se destacó la Bienal de Esculturas 2012, evento en el cual los anfitriones de cada ciudad mostraron particular interés.

El último día de workshop en el Claridge Hotel de Buenos Aires contó con la presencia del presidente del Instituto de Turismo chaqueño, José Ignacio Saife, quien recorrió los stands de los expositores del Litoral y ponderó la iniciativa como una clara muestra de la sinergia entre sector público y privado.

“Es muy importante estar acompañados por prestadores chaqueños y de otras provincias; ya que, de esta manera, se potencian los paquetes turísticos y la oferta se hace más atractiva”, explicó el funcionario.

Esta acción promocional fue concebida para que agencias, hoteles y prestadores chaqueños y de todo el Litoral presentaran en una mesa de negocios los itinerarios turísticos de esta parte del país, y así poder incluirlos en los paquetes de las agencias mayoristas. Es que los paquetes turísticos que ofrece el Litoral surgen como una alternativa atrayente ante la saturación de los destinos tradicionales.



270 POTENCIALES NEGOCIOS

El Road Show Litoral tuvo como primera escala de la gira la ciudad de Córdoba. Allí, el martes, el Hotel Interplaza recibió a más de 60 agencias de turismo de la capital y de ciudades del interior de esa provincia que mostraron particular interés por la oferta litoraleña.

En la continuidad del programa diseñado, el miércoles 9 fue el turno de Rosario, donde la actividad se concentró en el Hotel Presidente. Por más de cuatro horas, los prestadores de las seis provincias de la región intercambiaron experiencias con 60 agencias santafesinas.

La última parada fue en Buenos Aires, donde se concentró el mayor número de agencias. Fueron 150 los participantes del workshop en el Claridge Hotel, donde también estuvieron presentes medios de comunicación especializados en turismo y funcionarios de las áreas turísticas de las provincias integrantes de la “Caravana Litoral”.



LA BIENAL EN EL CENTRO DE LA ESCENA

Si bien cada oferta turística chaqueña tiene su encanto y captó el interés en cada punto del recorrido, fue la Bienal de Esculturas 2012 la que concentró la mayor atención. Es que el evento organizado por la Fundación Urunday y coordinado por el Gobierno del Chaco recorre el tramo final ya que será en julio próximo, entre el 21 y el 28 de ese mes.

Este concurso a cielo abierto contará con la participación de doce artistas de distintas partes del mundo que trabajarán bajo la consigna “La Profecía”. En el marco de esta fiesta popular que cada dos años convoca a cientos de miles de espectadores, 16 escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias participarán del Premio Desafío.

Además, por primera vez en 24 años, 50 maestros artesanos de distintos puntos de la Argentina, expondrán y venderán sus artículos. En tanto, el cauce y las orillas del Río Negro serán escenario para el segmento Esculturas Efímeras, en cual algunos artistas trabajarán con esculturas acuáticas y otros, con modelos en arena. También el público podrá degustar de las esculturas confeccionadas en chocolate.

Además de la Bienal, que estuvo representada por Eugenio Milani, formaron parte de la delegación chaqueña la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco; Pedro Canoero Paseos Náuticos; Comarca Bermejo (grupo de turismo rural del INTA); las agencias Vagabundos EVT, Mundo Receptivo EVT y Nordestur; y el Instituto de Turismo del Chaco, organismo que trabajó en la logística, unificación de presentaciones y en el diseño de la folletería que se entregó en cada etapa.





Fuente: Diario Villa Ángela.


Viernes, 11 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet