Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Corrientes.
Vuelven las reuniones sociales, el turismo y hay aval para la habilitación de playas
Se podrá concurrir a las playas bajo protocolo. Reinician los entrenamientos de básquet y fútbol profesional. Para los capitalinos están permitidas las salidas a zonas blancas.
El Gobierno anunció ayer en conferencia de prensa nuevas medidas de acuerdo con la situación epidemiológica por la covid-19. En este marco informó que las personas que contrajeron la enfermedad y cuentan con el alta médica pueden circular por el puente Chaco-Corrientes; las playas volverán a estar habilitadas en función de cada municipio y se estableció el reinicio de los entrenamientos para el básquet y el fútbol profesional.
En tanto, en Capital volvió el turismo interno, así como las reuniones sociales y familiares. También se dio a conocer los nuevos horarios para las caminatas y el ciclismo.
En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, luego de casi 15 días de la última conferencia de prensa, Valdés brindó detalles sobre la situación sanitaria provincial que permite que varias localidades vuelvan a fase 5, y luego dio a conocer una serie de medidas para toda la provincia. Se anunció que se autoriza el turismo interno desde la Capital hacia el interior.
También quedaron habilitados los entrenamientos para el básquetbol y fútbol profesional, medida que alcanza a Regatas Corrientes, San Martín, Comunicaciones de Mercedes y Boca Unidos.
En este sentido, también aclaró que por ahora siguen sin estar permitidos los deportes de carácter amateur, entre ellos, el fútbol cinco.
Con relación a la temporada estival anunció la habilitación de playas, medida que será implementada de acuerdo a lo que resuelva cada municipio, con los respectivos protocolos.
Sobre este tema, Valdés sostuvo que será fundamental que cada municipio defina su mecanismo de habilitación, con actividad controlada, distanciamiento social y respetando lo que dicen los sanitaristas. Además, también se informó que podrán circular libremente por el puente interprovincial General Belgrano quienes hayan tenido covid-19, para lo cual se solicitarán los certificados correspondientes de comprobación, resguardando las identidades.




Fuente: El Litoral.


Martes, 29 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet