Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Volvieron los estatales, los gimnasios y bares pero las reuniones deberán esperar.
Se anunciaron la flexibilización de algunas actividades, pero pidieron mayor responsabilidad y menor movilidad para disminuir la tasa de contagios de covid -19.
Mediante conferencia de prensa, el gobernador Gustavo Valdés anunció la flexibilización de algunas de las actividades que fueron suspendidas en Capital, por el brote de casos positivos de covid-19. Y en consonancia, el intendente Eduardo Tassano brindó detalles del alcance de las medidas anunciadas.
En el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, Valdés anunció que vuelve a la actividad la administración pública, consignó que todas las áreas van a funcionar con el personal indispensable para cada una de ellas.
Por otra parte, anunció la ampliación del sistema de testeos de covid-19, descentralizando el Laboratorio Central mediante la extensión a la Facultad de Medicina y el Hospital de Campaña, además de laboratorios públicos en el interior provincial.
Mientras que Corrientes sigue en fase 5, expresó que en el interior habrá una variedad de fases en vigencia, por ejemplo: Goya libera actividades y pasa a fase 5, San Roque, por el contrario, se mantiene en fase 1, al igual que Bella Vista e Ituzaingó, y así otras localidades de acuerdo con la situación epidemiológica que se registre.

Turismo

También anunció que los permisos de egresos de Capital siguen suspendidos. Sólo se permite el turismo interno entre zonas blancas (sin casos de covid-19).
En su alocución también se refirió al puente Chaco-Corrientes y manifestó que solamente con permisos activos se habilita el cruce del viaducto interprovincial. (Se autoriza el ingreso de personas para controlar sus viviendas en Paso de la Patria).
En cuanto a los hoteles y alojamientos informó que estarán abiertos para los viajantes de actividades esenciales con permisos de acceso a la provincia, mientras que los moteles con actividad normal con protocolo de covid-19.
Las reuniones sociales continuarán suspendidas por una semana más, medida que también fue anunciada por el intendente Eduardo Tassano en el marco de los alcances de la medidas que volvieron a habilitarse.



Fuente: El Litoral.


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet