Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Charata.
Tras confirmarse cuatro casos, anuncian medidas preventivas y la llegada del Plan Detectar.
Brindaron un detallado informe acerca de la situación epidemiológica en la ciudad tras la confirmación de cuatro casos positivos.
Reiterando el llamado a la responsabilidad social de todos los charatenses, comunicaron que a la fecha hay 4 casos positivos, tres con nexo epidemiológico y uno en estudio, alrededor de 200 personas aisladas y que en la tarde de hoy estará llegando a la ciudad la Ministra de Salud de la provincia y un equipo del Plan Detectar que realizarán hisopados a quienes hoy se encuentran cumpliendo el aislamiento y aliviar así la situación. Asimismo, se dispuso por una semana la suspensión de actividades no esenciales y las reuniones sociales hasta tener un panorama sobre la evolución de la enfermedad, medida preventiva que será comunicada a través de una resolución emitida por el Municipio. Todas estas acciones se tomaron en conjunto con autoridades sanitarias, municipales, policiales y de distintos sectores de la ciudad.
La Directora del Hospital Emilia Parra explicó el trabajo realizado durante este último fin de semana donde pudieron confirmarse los casos que resultaron positivos, lo que motivó el cierre preventivo de empresas donde estuvieron las personas que dieron el positivo a coronavirus y además se aisló a las personas que mantuvieron contacto estrecho con las mismas, las que ascienden a alrededor de 200 personas, todo con el carácter de preventivo, los cuales están siendo monitoreados de manera permanente. “Son personas socialmente activas que trabajan y participan en la comunidad. Pido a la comunidad seamos responsables, evitar las estigmatizaciones, es una situación en la que cualquiera de nosotros puede estar”, apuntó. Añadió que es importante cumplir de manera estricta con los protocolos para prevenir la transmisión del virus. Buscar los nexos epidemiológicos es importante para esto llegará el Plan Detectar a la ciudad, se seguirá trabajando para evitar la propagación del virus “pero esto lo tenemos que hacer entre todos, es la responsabilidad individual y social de cada uno, si nos cuidamos podremos continuar con nuestra vida”, expresó.
La Intendente María Luisa Chomiak por su parte comunicó las decisiones que se tomaron tanto desde el Comité Covid y que fueron consensuadas con concejales. En ese marco, explicó que “es la primera vez que con la aparición de un caso positivo entramos en alerta por lo que debemos ocuparnos porque se da en un contexto diferente a los casos que hubo tiempo atrás, debemos tener más cuidado. Este caso se da luego de un encuentro de 5 parejas en una reunión social, no fue una fiesta clandestina, donde una persona de la ciudad se contagia por una persona que vino de otro lugar, lo decimos para tomar conciencia y cuidar a los demás. A partir de allí se detectaron los casos sospechosos y se aislaron a las personas que tuvieron contacto con ellos, con la colaboración de las personas, empresas y lugares en los que estuvieron, por lo que estamos en una preocupación por tener más casos que no sean de las personas que no están aisladas, si hay casos positivos de las que si están ya aisladas estaremos más tranquilos, porque ya están cumpliendo la cuarentena.
“Hoy alrededor de las 15, estará en la ciudad la Ministra de Salud para profundizar el trabajo con el equipo del Plan Detectar, debemos cuidarnos hoy más que nunca, usar el barbijo de manera correcta, estar a dos metros de distancia con las personas, quienes hacen las inspecciones han sido instruidos para exigir el cumplimiento de todas estas medidas para mantener nuestra actividad comercial activa. Estamos trabajando sin pausa para poder seguir transitando este movimiento, para ello tomamos medidas preventivas suspendimos por una semana algunas actividades que no son esenciales, como deportes de contacto, se dispuso el cierre de gimnasios restaurantes y bares hasta el próximo lunes y mientras tanto tengamos más información de como estamos en la ciudad respecto a la circulación del virus. Quiero pedirles que unamos los esfuerzos, no salgamos de nuestros domicilios si no es necesario. También por ello suspendemos las reuniones sociales que estaban habilitadas hasta hoy. “Charata no retrocede de fase”, aseguró por ello es que se toman estas medidas que en principio estarán vigentes hasta el lunes 14.
Finalmente, la titular del Concejo Alejandra Campos llamo a los charatenses a “tener conciencia social, cuidarnos y cumplir los protocolos. Este fin de semana a pesar de tener las noticias se detectaron muchas fiestas clandestinas, todos tenemos que ver desde nuestro lugar lo que tenemos que hacer para resguardar nuestra salud”, expresó.




Fuente: Prensa Chaco.


Martes, 8 de septiembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet