Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Presidencia de la Plaza.
Preocupación en Plaza por los incendios y la sequía.
Integrantes de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Plaza expresaron su preocupación por los constantes incendios forestales y la sequía.
El encuentro tuvo lugar el viernes, en las instalaciones de la Cooperativa de Electrificación Rural, y contó con la participación del intendente, Diego Bernachea, concejales, autoridades del Juzgado de Paz, policiales y productores locales.
El principal tema abordado fue la preocupación por “los frecuentes incendios ocasionados en la zona rural, la mayoría de ellos inducidos, trayendo como consecuencia enormes pérdidas económicas, sumado a la ya complicada situación climática”.
Asimismo, trataron la invasión a la propiedad privada en zonas rurales, ya sea de ganado menor como también personas que ingresan sin autorización a los campos.
Junto al intendente, el Juzgado de Paz, entidades presentes y productores, pidieron a las autoridades policiales “mayor cantidad de agentes, ampliación y mejoramiento de las celdas existentes para personas privadas de su libertad y recursos para movilizarse en zonas rurales para intensificar el trabajo preventivo”.
Además, al jefe comunal solicitó la construcción de un edificio y un nuevo móvil para la División Bomberos de la Policía, instalada en la localidad con injerencia en el departamento de la Plaza y zonas limítrofes.
Po otra parte, la Cámara de Comercio agradeció la provisión de una camioneta nueva a la comisaría Local y un patrullero usado a la Policía Rural.
La presidente de la entidad anfitriona, Natalia Uribarri, destacó el compromiso del jefe comunal y autoridades policiales para reunirse dentro de 15 días a fin de evaluar las acciones encaradas y continuar trabajando en forma mancomunada.
Participaron de la reunión el director General de Seguridad Interior Comisario Mayor Marcelo Moran; el director de Zona, Comisario Mayor Silva; el supervisor de Zona, Comisario Mayor Ledesma; el jefe de la Comisaría local Comisario Inspector Adolfo Treppo; el subcomisario Carlos Luis González; el jefe de la Policía Rural de Plaza Oficial Mario Sosa; el intendente Diego Bernachea; concejales; la Jueza de Paz Laura Uribarri; el presidente de la Cooperativa Agrícola, Alberto Pérez; el Comisario Inspector Escalante de la División Bomberos de la Policía ; miembros de la Cámara de Comercio de Plaza; y productores.
“Agradecemos a las autoridades de Federación Económica de Chaco por el permanente acompañamiento para resolver las distintas problemáticas del sector privado”, destacó la dirigente.



Fuente: Prensa Chaco.


Martes, 25 de agosto de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet