Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Deportes: Fútbol.
Inter y Sevilla definen el campeón de la UEFA Europa League con protagonismo argentino.
Inter, de Italia, el equipo de Lautaro Martínez, y Sevilla, de España, con Éver Banega, Lucas Ocampos y Franco Vázquez, definirán mañana al nuevo campeón de la Liga de Europa, en la ciudad alemana de Colonia.
La final de la 49na edición de la segunda competencia más importante de clubes de Europa se jugará desde las 16 (hora de la Argentina) en el estadio de Colonia, a puertas cerradas para el público para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, y con transmisión de ESPN 2 y Fox Sports.
El campeón tendrá la posibilidad de jugar la Supercopa de Europa ante el ganador de la Liga de Campeones (PSG o Bayern Múnich) el próximo 24 de septiembre en Budapest con el probable retorno del público.
La sede original de la final era Gdansk, Polonia, pero por la pandemia de coronavirus la UEFA decidió trasladar la fase final a las ciudades alemanas de Colonia y Düsseldorf.
Sevilla es el máximo ganador del torneo con cinco trofeos (2006, 2007, 2014, 2015 y 2016) y buscará una nueva conquista en el último partido del rosarino Banega, ícono del club, antes de partir al fútbol árabe (Al Shabab).
El equipo español también tiene como figura a Lucas Ocampos, quien intentará coronar una gran primera temporada en el club con un título internacional.
Ambos futbolistas argentinos fueron claves en la campaña del equipo dirigido por Julen Lopetegui, quien buscará una revancha personal luego de su fracaso en el seleccionado español y Real Madrid.
El conjunto andaluz, que terminó cuarto en La Liga, ganó su grupo y en la fase eliminatoria dejó en el camino a Cluj, de Rumania; Roma, de Italia; Wolverhampton y Manchester United, ambos de Inglaterra.
Inter, por su parte, ganó tres veces la Copa UEFA (se llamó así hasta 2009) en la década del '90 (1991/94/98) y ahora quiere recuperar protagonismo en Europa, una década después de su última conquista que fue la "Champions" con el equipo del portugués José Mourinho y los argentinos Walter Samuel, Javier Zanetti, Esteban Cambiasso y Diego Milito.
Mañana será la oportunidad para el bahíense Lautaro Martínez de ganar el primer título de su carrera a los 22 años y en su segunda temporada en el fútbol europeo luego de su gran aparición en Racing Club.
El "Toro" marcó sus primeros dos goles en la competición en la goleada sobre Shakhtar Donetsk, de Ucrania, por 5-0 en la semifinal y es una fija en el ataque junto al belga Romelu Lukaku, autor de seis tantos en cinco partidos.
"Quiero intentar ganar mi primer título con el Inter, algo que sería muy especial. Es la primera final para mí, podría significar el primer trofeo de mi carrera. Estamos muy cerca del trofeo. Tenemos la oportunidad, la posibilidad, y jugaremos como tenemos que hacerlo", expresó Martínez en declaraciones al sitio oficial de la UEFA.
El equipo conducido por Antonio Conte se metió directamente en la fase final de la Europa League tras quedar eliminado en la primera ronda de la Liga de Campeones (compartió grupo con Barcelona) y en su trayecto superó a Ludogorest, de Bulgaria; Getafe, de España; Bayer Leverkusen, de Alemania; y Shakhtar Donetsk, de Ucrania.

Será el primer enfrentamiento de Inter y Sevilla en un torneo europeo.

El último ganador de la Europa League fue Chelsea, que venció a Arsenal por 4-1 en Azerbaiyán en la primera final de la historia entre equipos de la misma ciudad.

- Probables formaciones -

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Jules Koundé, Diego Carlos y Sergio Reguilón; Éver Banega, Fernando y Joan Jordán; Suso, Youssef En-Nesyri y Lucas Ocampos. DT: Juln Lopetegui.

Inter: Samir Handanovič; Diego Godín, Stefan de Vrij y Alessandro Bastoni; Danilo D’Ambrosio, Nicolo Barella, Marcelo Brozović, Roberto Gagliardini y Ashley Young; Lautaro Martínez y Romelu Lukaku. DT: Antonio Conte.

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos).

Estadio: Colonia (Alemania).

Hora de inicio: 16

TV: ESPN 2 y Fox Sports.




Fuente: Télam.


Jueves, 20 de agosto de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet