Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
IFE
Este lunes comienza a pagarse la segunda ronda del IFE
Desde ANSES detallaron el esquema para el pago del IFE, que busca paliar los efectos económicos del coronavirus.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que este lunes se empezarán a pagar los $10 mil correspondientes a la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se trata de un cronograma con una extensión que no superará las cinco semanas y que cubrirá a casi 9 millones de personas en todo el país.

El IFE, pensado como un paliativo ante los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19, alcanzará en primer término a los beneficiarios de las Asignaciones Universales según su último número del DNI, comenzando por el cero.

De este modo, este lunes comenzarán a percibir la IFE los titulares de la AUH y terminarán de hacerlo el 22 de junio; los beneficiarios de la AUE comenzarán a hacerlo este miércoles y terminarán su cobro el 24.

Según confirmó la ANSES, el 23 iniciará el pago de los quienes hayan optado por cobrar el IFE mediante un depósito en su cuenta bancaria a través de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), también con esquema de pago por terminación de DNI. Este segmentó finalizará el 6 de julio, de modo que luego será el turno de los beneficiarios no bancarizados.

A diferencia del pago de la primera ronda del IFE, en la que los beneficiarios podía elegir cobrar a través de retiro del dinero en cajeros de las redes Banelco o Link o vía Correo Argentino, el objetivo es que esta vez todos esos pagos se canalicen mediante bancos y que se le abra una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

"Para quienes no tienen CBU vamos a hacer que vayan al banco para que, además de los diez mil pesos, se vayan con una cuenta así logramos bancarizar a los 9 millones de argentinos y argentinas que hoy reciben el IFE"
, aseguró la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
El universo incluido en este esquema del IFE son los casi 1,3 millones que eligieron como boca de pago el Correo Argentino y el resto de beneficiarios que no tienen una cuenta bancaria y, para ello, se está trabajando con bancos públicos y privados para definir la distribución de las futuras nuevas cuentas.

Según un informe de los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Trabajo publicado este fin de semana, el IFE evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza a raíz de la crisis por el coronavirus, y es una de las medidas de transferencia más grandes llevadas a cabo en el marco de la pandemia.

El IFE está destinado a la asistencia de grupos familiares de trabajadoras o trabajadoras informales y de casas particulares, así como de monotributistas sociales y de categorías A y B y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y el programa Progresar afectados por la crisis que provoca el coronavirus.

Los detalles del cronograma de pagos podrán ser consultados por sus beneficiarios en la página web de la Anses.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de junio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet