Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economía
IFE: Anses estima que el 15 de abril abonará los $10 mil
Unas 3.600.000 millones de familias serán beneficiadas con el IFE. Anses indicó que hoy se debe anotar aquellos beneficiados cuyo DNI termine en 6 y 7.
El Gobierno estima que el miércoles 15 de abril, o incluso unos días antes, se abonará el el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes hayan reunido las condiciones para percibir los 10 mil pesos de ese beneficio, señaló este lunes el secretario general de la ANSeS, Santiago Fraschina.

"Estamos pensando abonar el Ingreso Familiar de Emergencia para el 15 de abril, si es posible antes. Se hizo un cálculo de 3.600.000 millones de familias beneficiarias", resaltó el funcionario.

Además, comentó que, desde el viernes último, casi seis millones de personas se preinscribieron en la página web de la ANSeS para obtener ese Ingreso, que el Gobierno lanzó como paliativo frente al parate económico que provoca la cuarentena. Hoy, 30 de marzo, se debe anotar aquellos beneficiados cuyo DNI termine en 6 y 7 .


En declaraciones radiales, Santiago Fraschina comentó que se están evaluando "distintos mecanismos" para abonar el IFE a quienes no tengan cuenta bancaria: uno de ellos es remitir el dinero a través del Correo Argentino.

La preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia se extenderá hasta mañana, según la terminación de DNI de cada solicitante, pero el funcionario recomendó prudencia a quienes pretendan obtener el dinero.

"Para no colapsar la página de ANSeS hay que respetar el número de DNI. Pedimos solidaridad, que no entren a la página web si no les corresponde por el número de DNI", enfatizó.

Asimismo, Santiago Fraschina aclaró: "No hay nadie de ANSeS llamando a eventuales beneficiarios ni gestores. Que quede claro que no estamos haciendo nada de eso".

Fraschina comentó que, luego de la preinscripción, nos vamos a tomar uno o dos días para entrecruzar los datos, para ver si en el grupo familiar no hay alguien que reciba otros ingresos" y, en ese caso, no recibiría el IFE.

En este marco, Santiago Fraschina destacó: "Dimos un bono a jubilados, se duplicó la AUH, se prorrogaron las cuotas de los créditos con la ANSeS y ahora se suma el IFE: estamos haciendo esto a pesar de que encontramos un sistema previsional muy desfinanciado".

"Querían instalar la idea de que el sistema previsional estaba quebrado y era una mentira: no quiebran. Los financiás o no, y ahora lo estamos financiando", concluyó.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 30 de marzo de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet