Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Actualidad.
Alberto Fernández pidió a los líderes del G20 crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria.
El Presidente participó en una conferencia en la que planteó la necesidad de priorizar la salud de la población frente al avance de la pandemia del coronavirus. Lo acompañaron Santiago Cafiero, Felipe Solá y Martín Guzmán.
“La urgencia que marcan las muertes nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que estamos viviendo”. Esas fueron las palabras con las que Alberto Fernández inició su intervención en la teleconferencia de líderes del G20, la cumbre convocada de urgencia por Arabia Saudita, que este año tiene la presidencia protémpore.
En concreto, el Presidente pidió suscribir “un gran Pacto de Solidaridad Global” porque “nadie se salva solo” de la pandemia de COVID-19, el fenomenal desafío de este tiempo, que obliga a todas las naciones del mundo a coordinar esfuerzos para salir lo más rápido posible de las consecuencias sanitarias pero también económicas de la crisis.
La videoconferencia arrancó a las 9.05 y Fernández participó desde la Residencia de Olivos, donde sigue con su cuarentena, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el canciller Felipe Solá y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Al hablar frente a los presidentes y jefes de estado del G20, el mandatario argentino señaló que el mundo se enfrenta al “dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente”. "Nosotros no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros”, indicó.
Y agregó: “El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad”.
La presidencia de la cumbre de este año está en manos de Arabia Saudita, que tenía prevista decenas de reuniones que ya habían empezado a realizarse en las principales ciudades, por lo que el rey Salman Bin Abdulazis Al Saud decidió convocar a este encuentro extraordinario de presidentes, en lo que se transformó en la primera cumbre en modo virtual.





Fuente: Infobae.


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet