Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Por Twitter
Cristina le respondió a los "títulos catástrofe" de Clarín y La Nación sobre su persona
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió anoche, a través de su cuenta de Twitter, a los diarios Clarín y La Nación por la escasa cobertura de la II Cumbre de la Celac y las referencias hacia su estado de salud.
"Casi 21:30. Salgo de la Rosada. Fotógrafos y cámaras varias. Inclusive, uno en la entrada del helipuerto…uhh ya sé… Te tiro el título catástrofe de mañana: 'Cristina se reunió en Gobierno con funcionarios. Hay preocupación por la caída de reservas'”, ironizó la Presidenta esta medianoche a través de su cuenta @CFKArgentina.

En contraposición a los varios ejemplos de tergiversación que citó, Cristina recomendó leer la columna de Gustavo Cirelli publicada el jueves en Tiempo Argentino, al que definió como “un artículo imperdible que relata con precisión quirúrgica la novela cotidiana de medios como Nación y Clarín en relación a la figura y actividad presidencial”.

“Contradicciones permanentes: que si habla, que si no habla, que cuando habla no la publican, etc., etc., etc. Ahh! ¿No te acordás? Acá van algunos títulos y portadas, acerca del silencio y la ausencia presidencial. Cuando habla en la segunda cumbre de la CELAC, en La Habana, junto a más de treinta Jefes y Jefas de Estado, tres reuniones bilaterales con Jefes de Estado: México, Venezuela, Uruguay, Clarín y La Nación mutis por el foro”, explica.

Enseguida, Cristina resalta que “en la portada superior de Clarín, foto y títulos: la salud presidencial. Cristina, de nuevo en un hospital por un estudio".

“No, ya sé, habrán mandado a los fotógrafos porque esperaban verme salir en muletas, por la bursitis del trocánter izquierdo diagnosticado? What is this? Nadaaa, una inflamación que se trata con kinesiología y un poco de hielo. No, seguro que no. Me juego por el título catástrofe”, señaló la primera mandataria, explicando además en qué consiste la dolencia por la que se realizó estudios.

La Presidenta también se preguntó: “CFK… ¿no será que estás muy susceptible? ¿te parece? ¿querés que te tire algunos títulos más?: `Extensas vacaciones de Cristina en el Calafate´. Me fui el viernes 20/12 A MI CASA y volví el lunes 6/1. 4 días hábiles fuera de Buenos Aires. El resto de los dirigentes políticos propios y ajenos, se los ve en playas, todo el mes de enero, vacacionando. Ojo que no es crítica, a nadie… Simplemente parámetros de análisis”.

Y sigue: “si no te alcanza, fijate, Clarín del domingo: `Cristina pasa el fin de semana en La Habana´. ¡¿Qué tal?! Cualquier distraído, que los hay, piensa…¿y ésta que hace de vacaciones en Cuba? Porque de la CELAC… nada”.

En cuanto a su actividad del domingo, recordó: “almuerzo con Fidel en su casa y casi inmediatamente reunión con Dilma recién llegada de Lisboa. ¿Sabés que puso un medio opositor? `La agenda secreta de Cristina en Cuba´”.

“En fin, nada nuevo bajo el sol. ¿Sabés qué? Creo que el título de la nota de Tiempo Argentino debió ser, y con el mayor respeto por la libertad de prensa: ` La construcción de la mentira diaria, la contradicción patética y la catástrofe permanente´, reflexionó.

Agregó que “si no ponen el título que te dije al principio, me juego por este otro: `duro ataque de Cristina a la prensa´ y como subtítulo `furia y catarata verborrágica a través de su cuenta en twitter´”.

Por último, Cristina señala: “Estoy segura que se olvidaron de otro titular: El prolongado silencio de Cristina Kirchner en Twitter” (22/01/14). Si me equivoco, que la SIP y FOPEA me perdonen”.


Viernes, 31 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet