Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Unos 300.000 beneficiarios correntinos percibirán la ayuda escolar de este año
Se abonará entre 2.300 a 4.590 pesos en marzo y abril. El pago alcanzará a quienes tengan menores a cargo desde los 45 días a los 18 años.
La ayuda escolar anual de 2020 se pagará entre marzo y abril próximos, se haya o no presentado el certificado de escolaridad correspondiente a 2019; en tanto, aquellos que no hubieran entregado la documentación tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de este 2020 para hacerlo, determina una medida establecida por la actual gestión nacional que retrotrajo una resolución de Cambiemos, la que obligaba a presentar el certificado de escolaridad antes de marzo.


En Corrientes la ayuda será percibida por unos 300.000 beneficiarios, informó el futuro titular de la sede local de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Christian Zulli.

Para cobrar la ayuda escolar anual, cuyo monto va de $2.300 a $4.590, el ingreso familiar total (IGF) debe estar entre un mínimo de $4.893,25 y un máximo de $129.190, siempre y cuando ninguno de los cónyuges supere individualmente los $64.595.

El pago lo recibe un solo progenitor de los niños de entre 45 días y 18 años de edad. Tienen que ser beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo o de la Asignación Universal por Hijo. Le corresponde a monotributistas, siempre y cuando estén en una categoría menor a la I (además de estar al día con sus pagos).

Los hijos por los cuales se percibe el beneficio deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial. Esto quiere decir que puede ser tanto de enseñanza pública como privada.

Aplica tanto para la educación inicial, como para la primaria y secundaria. En el caso de un hijo con discapacidad, es necesario tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por la Anses.

TRÁMITE

Para realizar el trámite se necesita verificar que el formulario de escolaridad de sus hijos esté cargado en la web Mi Anses. Quienes cobran asignaciones familiares pueden hacerlo entrando a la opción “Hijos” y, luego, a “Certificado Escolar”.

En el caso de los que son beneficiarios de la AUH, se ingresa también en “Hijos”, pero luego se elige la opción “Libreta Asignación Universal”.

Una vez confirmado esto, el trámite se puede hacer online o en forma presencial en alguna oficina de la Anses.

Para hacerlo online hay que completar el formulario de acreditación escolar. Hecho esto, es necesario imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen. Luego, hay que subirlo a la web de la Anses.

En el caso de hacer el trámite en forma presencial, también hay que llenar el formulario, imprimirlo y hacerlo firmar en la escuela. Antes de asistir a una oficina de la Anses, con el formulario hay que sacar número en la web www.an ses.gob.ar

Ante cualquier duda, el teléfono para consultas de la Anses es el 130. Es gratuito y se puede llamar de lunes a viernes y de 8 a 20.




Fuente: Norte Corrientes


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet