Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Primer día de operaciones
La AFIP autorizó a 126.275 personas a comprar dólares por más de 488 millones de pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió 126.275 trámites de compra de divisas por un total de algo más de 61 millones de dólares a lo largo de este lunes.
Hasta las 17, el total de presentaciones fue de 121.264, de los cuales la AFIP rechazó 75.000 pedidos de validación por diferentes motivos, mientras que en las operaciones aprobadas se efectivizaron apenas 235 operaciones por un monto de 114.000 dólares.

Respecto a esta última situación debe tenerse en cuenta que las presentaciones aprobadas tienen un plazo de 72 horas para concretar la compra de la divisa para atesoramiento en las entidades financieras autorizadas.

Del total de trámites rechazados, el 40% fue por estar por debajo del mínimo de ingreso de 7.200 pesos y por tener otra solicitud de compra validada sin adquirir aún moneda extranjera (42%).

También se consideraron inviables un 8% de las presentaciones por inconsistencias (falta de de declaración jurada, domicilio fiscal erróneo, etc.) y otro 8% por inhabilitaciones varias, informó la AFIP.

La AFIP precisó además que 1975 contribuyentes argentinos realizaron el trámite para la compra de divisas desde países del continente americano y tienen un plazo de 72 horas para hacer efectiva la operación. En tanto otras 649 personas hicieron lo propio desde países europeos, de Asia, Africa y Oceanía.

En nuestro continente, la mayoría de las presentaciones (1.176) fueron realizadas desde Estados Unidos, seguidas por Brasil (372), Uruguay (106), México y Chile (74), sobre un total de 22 países.

En lo que respecta a las validaciones hechas a nivel local, el 84,93 por ciento de las 126.275 presentaciones correspondieron a trabajadores bajo relación de dependencia; mientras que el 6,37 fue hecho por trabajadores autónomos y el 8,7% por monotributistas.

En tanto, de las 242 operaciones que se efectivizaron este lunes, durante la primera jornada de vigencia del nuevo sistema, 142 correspondieron al Banco Credicoop -por un monto de 59.573 dólares-; 26 en Tourfe S.A. -por 10.340 dólares-; 21 en La Moneta

Cambio -por 7.614 dólares-; 16 en el Nuevo Banco Santa Fe -por 7.289 dólares-; 13 en la casa de cambio García Navarro Ramaglio -por 5.903- y 7 en el Banco Nación -por 5.646 dólares-, entre otras entidades.


Martes, 28 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet