Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economia
"El valor del dólar no generará un espiral inflacionario"
Lo dijo el titular de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, quien agregó que, por el contrario, permitirá "mejorar la competitividad en algunos segmentos de la producción y la industria".


"Se ha llegado a un valor convergente del dólar que permitirá mejorar la competitividad de algunos segmentos de la producción y de la industria que lo necesitan, sin perder por ello la capacidad adquisitiva de los argentinos", dijo.


El empresario advirtió que “pese a lo que algunos quieren, esto no generará ninguna espiral inflacionaria ni devaluatoria”.
Peretti cuestionó, además, a quienes “ganan con la especulación y la incertidumbre”.

“Las corridas y golpes de mercado como los de los últimos días están fomentados por especuladores a los que lo único que les interesa es desestabilizar al Gobierno y cambiar este modelo económico de desarrollo con inclusión social”, advirtió el líder de la CGE en un comunicado.

Al respecto, sostuvo que se trata de “maniobras desestabilizadoras propiciadas por los mismos que desde hace tiempo quieren volver a la época de la dictadura o los años 90, donde los pocos mandaban sobre los muchos”.

“Los que quieren elevar la cotización del dólar a 14 ó 16 pesos son los mismos que llevaron a la Argentina a endeudarse y a dejar al 30% de la población económicamente activa en la calle. Salen a desestabilizar y a sembrar dudas e incertidumbre”, cuestionó Peretti.

El empresario también puso de relieve que “la maniobra desestabilizadora coincidió con la adquisición de dólares por parte de Shell; con el cuestionamiento del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Mauricio Macri), quien desde DAVOS se quejó porque el Gobierno nacional no estuvo allí para escuchar los dictados de los más poderosos del mundo, y con los dichos del presidente de la Sociedad Rural y líder de la Mesa de Enlace, que llamó a especular y no a producir”.

“Llama la atención cómo queda a la vista de todos la coincidencia de intereses de quienes no quieren el progreso de los argentinos, sino la ganancia de unos pocos a expensas de todos”, arremetió Peretti.

En este contexto, la CGE ratificó “el pleno respaldo a la conducción económica del Gobierno y a las medidas que buscan incluir cada vez más argentinos”.

“Las medidas que se vienen dictando permiten mejorar la competitividad y sostener el consumo de los argentinos”, sintetizó el titular de la CGE.


Sábado, 25 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet