Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Argentina, primera en trasplante de órganos en la región
El dato surge de un informe publicado por el Consejo de Europa que contiene un reporte de los datos de donación e implante a nivel mundial durante el 2012.


Según el Newsletter Trasplant 2013, la Argentina lidera la región en materia de trasplantes de órganos. El informe que arrojó estos datos fue divulgado por el Consejo de Europa junto a la Organización Nacional de Trasplante (ONT) de España, una de las más prestigiosas instituciones del mundo. El mismo incluye un reporte completo de los datos de donación y trasplante a nivel internacional durante el 2012.


Según el informe, 112.631 personas recibieron un trasplante de órganos en el 2012, la cifra más alta de la historia de esta práctica médica. En América Latina 14.902 pacientes fueron trasplantados, siendo ésta la región que viene experimentando un mayor crecimiento en los últimos años.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) publicó hoy que los datos del Newsletter Transplant consignan que Argentina lideró la región en materia de trasplantes por millón de habitantes (PMH) en el año 2012, ubicándose por sobre Uruguay, Brasil y México. También se encuentra en primer lugar en índice de trasplantes hepáticos, cardíacos, pancreáticos e intestinales.


La tasa de trasplante de Argentina (la cual considera tanto a trasplantes con órganos provenientes de donantes fallecidos y donante vivo) fue de 43,4 por millón de habitantes, ubicándose por sobre Uruguay (38,2), Brasil (36,8), Costa Rica (30), Colombia (23,2) y Chile (22,8).

En cuanto a trasplantes hepáticos, nuestro país tuvo una tasa de 9,3 trasplantes por millón de habitantes, superior a la de Brasil (7,9), Uruguay (5) y Chile (4,9). La tasa de trasplantes cardíacos de Argentina fue de 2,7, por sobre la de Uruguay y Colombia (2,1).

El Newsletter Transplant es publicado por el Consejo de Europa y contiene las cifras internacionales de donación y trasplantes alcanzadas durante el año último.


Sábado, 18 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet