Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña: Educación.
La UNCAus abrió preinscripciones para las carreras presenciales.
Las pre-inscripciones a las carreras con Modalidad Presencial se realizarán hasta el día 20 de marzo del año 2020 a través de la página web de la Universidad.
Las carreras presenciales de grado y pre grado disponibles para el Ciclo Lectivo 2020 son: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Zootecnista, Ingeniería en Sistemas de Información, Licenciatura en Biotecnología, Farmacia, Profesorado en Matemática, Profesorado en Física, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente, Licenciatura en Nutrición, Óptico Técnico, Licenciatura en Administración, Contador Público, Ciencias Veterinarias, Ingeniería Agronómica y Medicina.

Requisito para entrega de legajos:

En una carpeta colgante, el interesado debe presentar el formulario de preinscripción impreso, D.N.I./ Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia), Pasaporte para las personas extranjeras acompañando fotocopia, Título o certificado original de Título en trámite debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda «No adeuda materias»), certificado de buena salud expedido por un organismo público competente, constancia escrita de grupo sanguíneo y tres (3) fotografías de 4×4 cm. con fondo blanco.

Período de recepción de los legajos:

Los legajos se deben presentar en el Área de Gestión de Alumnos, en el horario de 8 hs. a 12:30 hs. o de 16 hs. a 19:30 hs.

– 1° Período: Desde el 02 de diciembre de 2019 hasta el 20 de diciembre de 2019

– 2° Período: Desde el 02 de febrero de 2020 hasta 31 de marzo de 2020

– Sólo para la carrera de Medicina (quienes hayan aprobado el P.I.V.U.C.S.): Desde el 02 de marzo de 2020 hasta 27 de marzo de 2020.



Cursillos de nivelación:
Consultar fecha de comienzo en los primeros días del mes de febrero del año 2020

Consultas e informes:
A través del teléfono fijo número 0810-2200305 o por correo electrónico a infoalumnado@uncaus.edu.ar




Fuente: www.chacodiapordia.com


Martes, 26 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet