Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Concepción del Bermejo: Salud.
Reclamo en el hospital de Bermejo por “falta de médicos”: “Es una situación extrema”.
Enfermeros del hospital de Concepción del Bermejo “Ramón Álvarez” hicieron público su reclamo principalmente por “la falta de médicos”
“Esto es viejo pero ahora la situación que estamos viviendo es que el segundo médico que teníamos se candidateó para intendente y ganó las elecciones y se fue. El lunes hizo su última guardia y se fue”, contó a este medio Antonio Barrientos, en representación de los enfermeros del hospital.
Explicó que con la ida de Maldonado, “queda una sola médica que es par time y ella se va regir por todas las leyes laborales que la amparan y va trabajar mediodía nomás. Es decir, va a trabajar hasta las 13:00 horas que hace su consultorio, de ahí en adelante, hasta el otro día a las 08:00, estaríamos sin médicos; solamente queda el personal de enfermería a cargo de la población de 18 mil habitantes”.
“Es una situación extrema la que estamos padeciendo”, denunció Barrientos y aseguró que ayer presentaron una nota en la Dirección de Zona Sanitaria de Sáenz Peña, que si bien ingresó deberá esperar la vuelta del director que está de licencia para darle curso”.
Si bien Barrientos destacó que “lo que importa es que la nota ingresó y recién el miércoles la leería el director y creo que el jueves o viernes estarían viajando a Resistencia”, sostuvo que “es mucho tiempo”. Y adelantó: “En este momento estamos haciendo una nota para que firme la población”.

TAMBIÉN MEDICAMENTOS:

Por otra parte, Barrientos aseguró que al faltante de médicos se suma también la de medicamentos: “Esta situación se volvió más crítica en los últimos meses. Ayer también nos dijeron desde la Dirección de Zona que hasta marzo no hay compras de medicamentos”.
“Somos una población de 18 mil habitantes aproximadamente y nos mandaron 10 frasquitos de Ibuprofeno”, se lamentó e indicó que en la localidad “sólo hay dos farmacias privadas pero están abiertas solo hasta las 21:00, después en toda la noche no tenemos recursos”.
“Esto no es de ahora. Alguien se tiene que hacer responsable”, reclamó.



Fuente: Prensa de Concepción del Bermejo


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet