Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía.
Hoy podría avanzar el pedido para que aumente el precio del boleto de colectivo.
La Tarifaria 2020 integra el orden del día del parlamento capitalino que sesionará hoy.
El proyecto de Tarifaria 2020 tomará estado parlamentario hoy en el Concejo Deliberante. Además, se prevé el ingreso del expediente que propone una actualización de la tarifa del pasaje del transporte público de pasajeros, según pudo saber El Litoral.
La Secretaría de Hacienda del Ejecutivo municipal remitió el expediente 4.521-S-19 de ordenanza Tarifaria 2020. La iniciativa integra el orden del día como asuntos entrados y se prevé que inicie el trámite parlamentario correspondiente. No obstante, se intentaría que haya una primera lectura, aunque para ello se debían consensuar los números para su tratamiento sobre tablas.
Sucede que la normativa, en términos procedimentales, requiere una doble lectura en su tratamiento, como así una audiencia pública. Esta debe ser convocada por la presidencia del cuerpo una vez aprobada la primera. Un tratamiento similar demanda un proyecto de ordenanza de aumento de la tarifa del transporte público de pasajeros, cuya iniciativa no se descarta que ingrese hoy mediante labor parlamentaria, dado los plazos, de acuerdo a lo señalado.
Vale recordar, tal como publicó ayer este diario, el área de Movilidad Urbana elevó al Ejecutivo municipal el acta en el cual se detallan las posibles tarifas que se evalúan para una nueva suba del boleto urbano en la ciudad, que van desde $27 hasta $37. Así, las observaciones hechas por la parte empresarial, estatal y sindical ya están en manos de la Comuna, que deberá remitir el documento al Concejo Deliberante. Por otra parte, si bien hubo una propuesta de la UTA, desde el Municipio fueron enfáticos en descartar cambios en la gratuidad del boleto estudiantil.
Vale señalar que el aumento del boleto ya está generando debate. Al menos una concejal del peronismo, Soledad Pérez, manifestó sus dudas ante la situación de crisis económica que atraviesa el país, según expresó a una radio local. El boleto no se actualiza desde principio de año, cuando el precio pasó de 11 a 19 pesos.




Fuente: El Litoral.


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet