Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela: Sociedad.
Durante cinco noches Villa Ángela vivirá los Carnavales 2020.
Los dirigentes de las 9 comparsas que aceptaron participar de los Súper Carnavales 2020.
El presidente alterno de la Comisión Municipal de Corsos de Villa Ángela, Boris Baluk remarcó la predisposición que tuvieron en la reunión de anoche, los dirigentes de las 9 comparsas que aceptaron participar de los Súper Carnavales 2020. Además, adelantó la fecha de inicio y el costo de la entrada para disfrutar del mayor espectáculo de la zona.
Anoche se reunieron en el municipio, los dirigentes de las 9 comparsas junto a integrantes de la COMUNICOR para definir la participación en los Súper Carnavales del próximo año. “Los Carnavales 2020 son una realidad, anoche hicimos un nuevo encuentro con las 9 comparsas y podemos decir que el año que viene vamos a tener los Súper Carnavales de Villa Ángela” expresó Baluk, como presidente alterno de la Comisión Municipal de Corsos.
Asimismo, el funcionario recordó que aunque estaba previsto este año realizar el evento, “tal y como se sabe, el intendente Adalberto Papp tuvo que tomar la valiente decisión de no hacer el espectáculo, porque no había clima para fiesta. Habíamos acordado con algunas agrupaciones mayores e infantiles, se hizo un convenio de presentación y luego consensuadamente con ellos se decidió suspenderlos para este año por la difícil situación que estábamos atravesando en el marco de la emergencia hídrica”.
“Este año, el intendente Adalberto Papp decidió que se hagan los Carnavales y para ello se cursó la invitación para las demás comparsas que no habían firmado el convenio” dijo y agregó “gracias a Dios, finalmente estas comparsas accedieron a participar de los Carnavales 2020 y previo a un acuerdo, podemos decir que anoche confirmaron la presencia las 9 comparsas”.

VILLA ÁNGELA TENDRÁ 5 NOCHES DE SÚPER CARNAVALES:

Baluk adelantó que la fecha para el inicio de los Súper Carnavales 2020 es el 25 de enero. “Van a ser 5 Súper noches de Carnavales con un valor de entrada de $300. Creemos correcto el costo de las entradas en relación a la calidad del espectáculo. Es un precio más bajo del precio justo, consideramos el alto valor que se pone en la calle, y sabemos que la situación está dificultosa y crítica, entonces consideramos todos los argumentos para tener nuestra fiesta” explicó.
Por último, el presidente alterno de Co.Muni.Cor. invitó “a todos los amigos de las localidades vecinas a que se preparen para vivir y disfrutar de los Súper Carnavales 2020 con lo mejor que tiene la ciudad, con las mejores comparsas del Chaco y con el capital enorme que tiene Villa Ángela que son las 9 comparsas de primer nivel” concluyó.




Fuente: Prensa Villa Ángela.


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet