Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior: Proyectos escolares
Se fortalecen los proyectos escolares de huerta, panificados, cría y faena de pollos, pirograbado, entre otros.
La cartera educativa provincial lleva adelante el acompañamiento territorial a proyectos escolares productivos de base local.
El equipo de la Dirección de Educación Rural, a cargo de Diego Rolón, realizó los días 17 y 18 de octubre jornadas de acompañamiento territorial para la implementación de Proyectos Escolares Productivos de Base Local (PBL) en escuelas rurales de Nivel Secundario.
El día jueves 18 se llevó a cabo un encuentro en la localidad de Juan José Castelli junto a directores, directoras y docentes de las instituciones escolares de Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores y El Espinilllo. Durante la misma se abordaron aspectos pedagógicos a tener en cuenta durante la planificación y monitoreo de los proyectos productivos y se compartieron experiencias en el marco de su implementación en el presente ciclo lectivo. Posterior a esta jornada, ese mismo día a la tarde y durante el día viernes 19, se realizaron visitas de acompañamiento y asistencia técnica a escuelas rurales de las localidades de Roque Sáenz Peña, Quitilipi y Machagai.
Los proyectos productivos que llevan a cabo consisten en huerta escolar, elaboración de panificados, cría y faena de pollos, pirograbado en madera y cueros, elaboración de dulces artesanales, entre otros.
El equipo de Educación Rural destacó y agradeció el cálido recibimiento que tuvo en cada una de las visitas realizadas a las escuelas secundarias N° 134, 166, 169, 181 y 187 de Castelli; de Miraflores EES N° 133, 165 y 168; de Presidencia Roque Sáenz Peña EES N° 197, 116 y 191; de Machagai EES N° 127; y de Quitilipi EES N° 103 y anexo 57 El Palmar. También se resaltó el compromiso del cuerpo docente y directivo, que con su presencia diaria, impulso, voluntad y dedicación, logran llevar a cabo un proyecto productivo de suma relevancia y significatividad para la comunidad y sus estudiantes.
Vale recordar que los Proyectos Escolares Productivos de Base Local corresponden a un programa nacional a través del cual se financia a escuelas rurales para implementar, desde la perspectiva del desarrollo rural territorial, un proyecto que vincule los saberes técnicos propios de las procesos productivos de la zona, con los saberes disciplinares establecidos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y diseños curriculares de nuestra jurisdicción. Este trabajo implica involucrar a los actores locales en todas las etapas del diseño y ejecución del proyecto, de manera tal que el producto final del trabajo dé respuesta a una problemática de la comunidad.



Fuente: www.chacodiapordia.com


Martes, 22 de octubre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet