Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Mercedes.
Al inaugurar otra fábrica, Valdés anunció que el parque industrial tendrá gas natural.
Una empresa local con apoyo del Estado invirtió unos $40 millones y comenzó a fabricar alimentos balanceados.
En el Parque Industrial de Mercedes, ayer se inauguró la fábrica de alimentos balanceados Kofman y Lissarrague SRL. Por ahora abastacerán a la zona, pero proyectan la posibilidad de ampliar su mercado. A su vez, durante el acto, el gobernador Gustavo Valdés anunció que la Provincia invertirá unos $20 millones para la distribución de gas natural en el predio donde instan a que más impresas se instalen.
Manolo Kofman y Abel Lissarrague son los propietarios de una firma que se dedica a la comercialización de hacienda y el transporte tanto de ganado como de cereales.
Pero en el 2011 comenzaron a gestar un nuevo proyecto: la fabricación de alimentos balanceados. Después de sortear varias dificultades, en el 2016 comenzaron a desarrollarlo. Y tras una inversión de unos $40 millones que incluyó un apoyo crediticio del Banco de Corrientes, lograron construir las instalaciones y equiparlas.
Además, en las últimas semanas, “se capacitó al personal y durante ese proceso se logró elaborar el alimento balanceado que hoy se podía observar en la fábrica”, contó Kofman en diálogo con El Litoral. Precisamente, ayer se concretó el corte oficial de cintas en el cual participaron los propietarios de la empresa, el gobernador Gustavo Valdés, los 14 empleados de la planta, funcionarios del gabinete provincial, legisladores y autoridades comunales.
Con respecto al nivel de producción, Kofman precisó que en esta primera etapa prevén producir unas 600 toneladas por mes. “Lo elaborado por ahora sería comercializado en la zona”, indicó. Al mismo tiempo aclaró que “hasta ahora el 90% de los alimentos balanceados en la zona se compraban en Entre Ríos y Santa Fe”.
Maíz y gas
Con respecto a la materia prima utilizada para elaborar los alimentos balanceados, el empresario señaló que de las cinco utilizadas, una la obtendrán directamente de la zona: el afrecho de arroz. Pero la idea es que luego también el maíz que se usa provenga de productores locales. En este sentido, desde la Provincia expresaron su apoyo para el desarrollo de esa producción.
A su vez, a fin de promover la instalación de más empresas en el parque industrial de Mercedes, Valdés anunció que invertirán $20 millones para la distribución de gas natural en el predio.




Fuente: www.ellitoral.com


Martes, 8 de octubre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet