Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economia
La industria del juguete facturó más de 900 millones de pesos en 2013
El cierre del año pasado de la industria del juguete terminó con una facturación superior a los $900.000.000 y un crecimiento interanual de la producción entre el 12 y el 15%.


La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que “la presencia del juguete nacional crece con fuerza en el mercado local” y advirtió que “a la mano de obra barata se la desafía con incorporación de última tecnología, creatividad y calidad”.

En los noventa se cerraron 180 fábricas a partir de la competencia desleal que representaba la llegada irrestricta de artículos del sudeste asiático. Las 60 empresas restantes que quedaron en pie en este período simplemente fabricaban algunos juguetes y artículos de bazar como complemento, para poder seguir adelante, según indicó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

“Este gobierno gestionó con políticas contra la competencia desleal, a partir de herramientas de crédito para traer maquinaria de punta”, agregó Giorgi.

A partir de la puesta en marcha del modelo nacional y productivo inaugurado en 2003, la industria del juguete registró un importante aumento en la producción, que acumula en los últimos años una suba del 130 por ciento.

Esto permitió incrementar los puestos de trabajo, y generar empleo calificado, desde diseñadores hasta matriceros, además de invertir en maquinarias y ampliaciones de fábricas.

Rasti -una empresa nacional con 45 años en el mercado de juguetes - inauguró el año pasado su nueva planta en La Matanza y durante 2013 sumó maquinarias y otros 1000 m cuadrados cubiertos.

Directivos de la compañía remarcaron que la firma invierte en investigación y desarrollo y matricería y cuenta con lanzamientos planificados hasta el 2016.

En tanto, Duravit (Caupur S.A), una empresa de capital nacional que tiene sus orígenes en 1948, al principio fabricaba artículos de goma de distintas clases, y hoy se dedica exclusivamente al sector de juguetes.

Los directivos de esta empresa sostuvieron que las ventas durante todo 2013 crecieron 20 por ciento con respecto a 2012 y frente a la celebración de Reyes, hubo una suba en torno al 30 por ciento.

Indicaron además que 2013 fue un año de crecimiento y tienen “muy buenas expectativas para el 2014”, año en el que planean lanzar nuevos productos y sumar más equipos.


Domingo, 5 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet