Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Economía y Finanzas
El Gobierno oficializó los detalles del acuerdo de refinanciación de deudas provinciales con la Nación
El convenio busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012 y 2013.
El Gobierno oficializó hoy los detalles del acuerdo de refinanciación de deudas provinciales con la Nación, suscripto el viernes pasado en la Casa Rosada.

El convenio busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012 y 2013.

Las condiciones de reembolso fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de la resolución 36/2013 del Ministerio de Economía, firmada por el titular de la cartera, Axel Kicillof.

Allí se establece un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo.

En cuanto a la amortización del capital, se resolvió que "se efectuará en 200 cuotas mensuales y consecutivas equivalentes al 0,495% y una última cuota equivalente al 1% del capital".

En tanto, añade la resolución, los intereses "se capitalizarán hasta el 31 de marzo de 2014 y serán pagaderos mensualmente, siendo la tasa de interés aplicable del 6% nominal anual".

Asimismo, la normativa publicada hoy determina que "los servicios de capital e interés vencerán el último día hábil de cada mes y serán pagaderos mediante la retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos" y añade que "el primer vencimiento operará el 30 de abril de 2014".

En los considerandos, el Ejecutivo señala que "resulta necesario que las jurisdicciones provinciales puedan mantener la aplicación de políticas públicas que coadyuven a sostener los niveles de empleo, preservar las actividades productivas y financiar la asistencia requerida por los sectores sociales desprotegidos".

En ese marco, subraya que "es política del gobierno nacional continuar apoyando el esfuerzo fiscal y financiero que realizan las jurisdicciones provinciales", por lo tanto considera que "resulta conveniente reformular las condiciones financieras de reembolso de los servicios de intereses y amortización de la deuda de las provincias con el gobierno nacional antes referidas".

El acuerdo se firmó el viernes pasado en la Casa de Gobierno en el marco de un acto que encabezó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y adhirieron Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego. Si bien Córdoba fue incluida en el convenio, ningún representante de la provincia estuvo presente en la ceremonia.


Viernes, 3 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet