Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Parque Nacional Chaqueño.
Capitanich propone un corredor turístico regional con los Parques Nacionales del Chaco.
La idea planteada es que pueda articular un sistema que incluya Puerto Iguazú, los Esteros del Iberá, El Impenetrable y Pampa del Indio.
Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga visitaron este miércoles el Parque Nacional Chaco, en Capitán Solari, donde el candidato a gobernador visualizó la idea de un corredor turístico regional que abarque a todos los parques nacionales del territorio chaqueño.
“Queremos articular un sistema de corredor ambiental que nazca en Puerto Iguazú, y se conecte con los Esteros del Iberá y con el Parque del Impenetrable, haciendo un circuito que tome el Parque Nacional Chaco y también el Parque Provincial Pampa del Indio”, explicó.
Este parque particularmente tiene 15.000 hectáreas, cuenta con 343 especies de aves, cerca de 70 especies de mamíferos y cerca de 2.000 especies arbóreas que forman parte de la flora. Recibe alrededor de 10.000 visitas anuales y cuenta con espacios para acampar.
Por eso en el acto que realizó después en la plaza de la localidad, Capitanich les insistió a los vecinos y a las vecinas que “Capitán Solari tiene que organizarse en cadenas de valor para el servicio turístico porque es lo que más ingresos genera”.
Los convocó a generar más ofertas para el turismo a través de cadenas locales de emprendedores y productores locales, que generen valor agregado en origen de manera que se motorice una actividad comercial en torno al turismo.
“Cuando vienen turistas es necesario que tengan alternativas de hotelería para generar empleos locales, servicios desde provisión de mercancías hasta producción de artesanías que puedan comprar: platos típicos, peñas, obsequios que reflejen nuestra identidad cultural”, remarcó.
El candidato a gobernador considera de vital importancia poner en valor los parques y reservas naturales del Chaco, que ocupan cerca del 20 por ciento de la superficie global de la provincia y forman parte del patrimonio ambiental de la humanidad. Por eso, destacó que el parque de Solari “es un parque extraordinario, una fuente de explotación para el turismo micro regional y obviamente para el Chaco”.
Durante su recorrida, Coqui escuchó demandas y sugerencias de los trabajadores guarda parques, que son 31 y que consideran que con una política más activa en materia de desarrollo turístico que incluya la promoción permanente de los recursos naturales del Chaco, se puede potenciar el crecimiento económico.
“Acá tenemos entre 50 y 70 lugares para colocar carpas y hacer camping y pasar una jornada fantástica, un fin de semana, quiero incentivarlo y promoverlo”, expresó quien ya fuera dos veces gobernador durante la gestión que creó la marcha “Chaco el secreto de Argentina” y el programa “Chaco Explora” para regular la actividad turística local recorriendo los lugares más recónditos de la provincia y explotando sus recursos.




Fuente: www.chacodiapordia.com


Jueves, 12 de septiembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet