Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Turismo
“En turismo, la provincia puede tener uno de los potenciales más grandes del país”.
Asumió ayer el nuevo ministro de Turismo de Corrientes.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, tomó juramento ayer al ministro de Turismo, Sebastián Slobayen. En diálogo con la prensa y luego con El Litoral, el nuevo titular de la cartera destacó que darán continuidad al trabajo realizado, reforzarán corredores turísticos, propiciarán líneas de financiamiento para inversores y apuntarán a la creación de empleos en el sector.
“El turismo está llamado a ser uno de los sectores principales de nuestra provincia. Necesitamos generar oportunidades para los correntinos. Sabemos que tiene que haber cada vez más oportunidades de empleo, de desarrollo. El turismo es ese sector que nos permite que cada localidad de nuestra provincia pueda mostrar lo suyo, su gastronomía, su cultura, su gente. Para eso vamos a trabajar fuertemente”, dijo el flamante ministro, tras el acto de asunción en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.
Slobayen había hecho carrera como funcionario en la Provincia. Fue subsecretario de Relaciones Internacionales de la entonces Secretaría de Coordinación y Planificación de Corrientes. Trabajó en el desarrollo del Plan Estratégico Participativo (PEP), en el marco del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Su última función fue en Secretaría de Coordinación e Inversiones de la Secretaría de Turismo de la Nación, el ex ministerio a cargo de Gustavo Santos.
“Si bien se fue un amigo entrañable, como era el anterior ministro, el amigo Cristian, hoy ponemos al frente del Ministerio a un hombre con vasta experiencia y conocimiento de la provincia”, dijo el Gobernador tras tomar juramento. El nuevo integrante del gabinete de Valdés asumió en lugar de Cristian Piris, quien falleció en agosto pasado.
El mandatario provincial habló de la necesidad de continuar potenciando lo que él denominó “nuestra joya” que son “los Esteros del Iberá”. Así también corredores turísticos como el Paraná.
Sobre este, Slobayen expresó a la prensa que se trata de un producto turístico en desarrollo. “El Paraná es uno de los ríos más importantes del mundo y hoy por hoy, muy poco explotado a nivel turístico”, indicó. “Tenemos que trabajar mucho y por eso es lindo tener el acompañamiento de nuestros colegas del Chaco para trabajar en el corredor Naturaleza, que desde Nación hemos venido trabajando, uniendo Iguazú con Iberá, El Impenetrable, la zona de Formosa y Santa Fe para ir formando un producto turístico que es la naturaleza, que es lo que el mundo busca y en Corrientes tenemos las mejores condiciones de demostrarla”, sostuvo el ministro.




Fuente: www.ellitoral.com


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet