Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Sociedad
Por bajante del río se triplicó el valor de las multas a pescadores.
Ante el registro del cauce que ayer alcanzó los 2,04 metros, desde la Dirección de Recursos Naturales se dispuso un incremento en los costos de las infracciones para pescadores comerciales y deportivos.
De acuerdo a Prefectura Corrientes, el cauce del río Paraná revirtió ayer su tendencia y alcanzó los 2,04 metros, por lo que desde la Dirección de Recursos Naturales se dispuso triplicar el valor de las multas a todos aquellos pescadores comerciales y deportivos que infrinjan algunas de las normativas establecidas en el nomenclador correspondiente.
Dada la altura del río Paraná que ayer alcanzó tan sólo los 2,04 metros, El Litoral consultó al Director de Recursos Naturales de la Provincia, Carlos Bacque, quien indicó que “ayer dicté una disposición de la Dirección de Recursos Naturales que comenzó a regir desde el martes. Establece que todo aquel que cometa alguna infracción el importe de la misma será el triple”.
“De acuerdo al nomenclador donde están tipificadas las infracciones, dependerá del monto a abonar que se establece considerando el valor del litro de nafta”, agregó.
En lo que respecta a la vigencia de la nueva normativa aclaró que “la misma rige hasta nuevo aviso, dado que nuestra prioridad en este momento es la preservación de los recursos ícticos” y aclaró que “las infracciones son las mismas que rigen cuando el cauce del río no genera preocupación, pero hasta nuevo aviso valen el triple, ya sea para pescadores deportivos y comerciales”. En lo que respecta a los controles dijo que “si bien las tareas son permanentes, en este tipo de situaciones se profundiza el accionar. Hasta el momento no hemos detectado cardúmenes; tampoco se han registrado infracciones”.
En lo que respecta a la navegación comentó que “las embarcaciones circulan muy cerca del canal y por eso se recomienda que tomen todas las precauciones del caso”.
Se debe considerar que esta situación también implicaría algunos inconvenientes en el desembarco de las barcazas con hidrocarburos a Puerto Vilelas, punto de aprovisionamiento de las estaciones de servicio de gran parte del NEA, aunque vale recordar que en ocasiones anteriores se reforzó el aprovisionamiento por vía terrestre.




Fuente: www.ellitoral.com.ar


Jueves, 29 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet