Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Elecciones 2019
Los precandidatos le bajan el telón a la campaña con recorridas y actos
Los postulantes de ECO+Juntos por el Cambio cerrarán con un encuentro en el club Alvear a las 20. El Frente de Todos hará lo propio en el Sindicato de Comercio. Jetter y Calvano se sumarán a la convocatoria en las redes realizada por Macri.
Los 40 precandidatos a diputados nacionales por Corrientes bajarán hoy el telón a la campaña con varios actos, recorridos y una convocatoria en las redes lanzada por el propio presidente Mauricio Macri.
La lista Verde de Encuentro por Corrientes, liderada por Jorge Vara, realizará un acto de cierre de campaña en el club Alvear a las 20, que será encabezada por el gobernador Gustavo Valdés.
En tanto, la otra grilla de la alianza ECO+Juntos por el Cambio, liderada por Ingrid Jetter y Hugo “Cuqui” Calvano, realizará dos actividades. Se unirán a la convocatoria realizada por el Presidente y desde las 17 recorrerán la Capital para proponer que cada vecino comparta en su red social favorita la leyenda “#YovotoMM”.
“Nosotros, además, le agregaremos el condimento local, es decir que cada elector muestre que está en su barrio, en su lugar”, explicó Calvano.
Esa actividad se realizará hasta las 19, luego los candidatos encabezarán un acto en la Fundación Pensar, sita en Yrigoyen y Catamarca. “Vamos a agradecerle a los vecinos que voluntariamente colaboraron con nosotros en esta campaña, que son muchos”, aseguró.
El gobernador Gustavo Valdés aseguró ayer en Goya: “Esto es verdaderamente un cambio, con un Gobierno nacional que apuesta a que las provincias puedan distribuir sus recursos de manera equitativa”.
“Estamos trabajando en todos lados y sabemos que estamos por el buen camino, porque hoy tenemos un Gobierno nacional que piensa en los correntinos, un Presidente de la Nación que nos viene a visitar, con quien proyectamos cosas juntos con la mirada puesta en el futuro”.
“Con el Presidente actual, los correntinos vamos a seguir mejorando”, aseguró Valdés y entendió que “tener pavimento y cloaca es cambiar para siempre”.
Y agregó que “también estamos mejorando la salud”. Por último, Valdés señaló que “hay muchas cosas por seguir haciendo y los vecinos nos alientan, nos dicen que no bajemos los brazos, algo que nos motiva mucho”.
“Les pedimos que nos acompañen este domingo en las elecciones, pensando si votamos a los que nos ayudan o a los que nos metían miedo diciendo que se perdían los planes sociales, algo que nunca pasó, y además tenemos obras, escuelas, caminos, iluminación y mucho más por hacer”.

Frente de Todos:
Luego de recorrer las ciudades y pueblos de Corrientes, los candidatos de la lista Celeste y Blanca 501B del Frente de Todos encabezarán un encuentro de vecinos, organizaciones sociales, movimientos juveniles, fuerzas políticas, legisladores, intendentes, concejales y referentes territoriales en la ciudad de Corrientes. José “Pitin” Aragón, Nancy Sand, Fabián Borda y Nancy Esteche presidirán una reunión, abierta a todos los ciudadanos, hoy a las 19 horas en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio (avenida Centenario 4033).
Los candidatos detallarán los proyectos socioeconómicos y de infraestructura que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner tienen previstos para Corrientes; así como las iniciativas parlamentarias en las que vienen trabajando los equipos provinciales y nacionales del Frente de Todos para generar empleo y combatir la exclusión que padece la provincia.
“Con los equipos técnicos del Frente de Todos, y con quienes integrarán el futuro Gobierno nacional, venimos trabajando en un plan integral para Corrientes que contempla creación de puestos de trabajo, contención social, obra e infraestructura pública, reactivación económica y productiva; inversión en salud y educación, como los aspectos más urgentes”, adelantó el primer precandidato a diputado nacional.
Luego de la reunión que mantuvo con la fórmula presidencial Fernández-Fernández, Pitin Aragón detalló que “la prioridad de Alberto y Cristina es ponerle plata en el bolsillo a las familias; defender los intereses de los trabajadores, de las madres, los niños, de nuestros jubilados”.






Fuente: www.ellitoral.com.ar


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet