Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras: Actualidad
Limpiaron la cisterna de la planta potabilizadora "Gran Resistencia".
Para eliminar el sedimento acumulado y mejorar la calidad del agua.
La empresa Sameep llevó a cabo un operativo de limpieza en la cisterna de la planta potabilizadora N°2 “Gran Resistencia”. El mismo fue coordinado con otras gerencias y áreas de la compañía, a fin de eliminar el sedimento que se va acumulando en la cisterna y mejorar la calidad y la salida del agua de la planta optimizando el servicio.
La tarea de mantenimiento, que consiste en limpieza de la cisterna la cual se bombea a los centros de distribución, se coordinó en conjunto con la Gerencia de Servicios, Departamentos de Electromecánica, Producción Metropolitana y Acueductos, con la colaboración de Higiene y Seguridad y del Laboratorio de plantas y Departamento de Calidad.
El gerente General de Sameep,Matías Arce explicó que el operativo necesitó de un aproximado de 50 agentes: “Se está haciendo una limpieza manual, sacando a baldes con roldanas y también con los camiones aspiradores con los que cuenta la empresa, también se acoplaron las bombas con las que se hace el mantenimiento del primer acueducto para agilizar la extracción de agua de la cisterna y permitir tener dentro de ella un nivel acorde para que trabajen los operarios”, indicó.
Asimismo, el gerente comunicó que el operativo lleva un total de 2 o 3 días y recuerda a la comunidad: “No se resentirá el servicio dado que se están ocupando las cañerías de bypass que permiten trasladar el agua hacia la cámara de bombeo permitiendo seguir con el bombeo a los centros de distribución”.
Por su parte, desde el Departamento de Producción Interior, Sebastián Prado Lima sumó “Estas limpiezas en las cisternas se realizan aproximadamente cada 3 años en función de la cantidad de sedimento que va quedando en el interior de ella”, y cerró: “Con esto lo que se busca que el agua de salida de la planta cumpla con todos los requisitos del código alimentario y obtengamos un mejor servicio en la calidad de agua”.






Fuente: www.datachaco.com


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet