Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp destacó la velocidad en los trabajos de bacheo: “Se logró por la buena capacitación del personal”
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp sigue recorriendo las distintas obras que se llevan a cabo en la ciudad y destacó la rapidez en las obras de bacheo, que permiten retomar el tránsito cada vez de forma más anticipada.
“Esto se logró por la buena capacitación del personal, pero también porque incorporamos a un nuevo profesional en el área y esto genera mayor productividad, es decir, se hacen más trabajos en menor tiempo, ahorrando recursos públicos” explicó.
Papp supervisó días atrás la obra de bacheo sobre Av. Colón, entre Pasteur y M.T. de Alvear, donde se intervino porque el pavimento se deterioró debido a un problema en el suelo de fundaciones. Sameep excavó hasta los 5 mts. para verificar que no sea una perdida en el caño de cloacas. Una vez que la empresa confirmó que estaba listo para tapar, se prosiguió a quitar el agua existente de napas y barro para luego comenzar a rellenar y compactar por capa desde los 5 mts hasta el pavimento, realizando una sub-base de suelo estabilizado con cal.
Para habilitar la calle se dejó una base de ripio provisorio, y estará así unas semanas para evitar un posible asentamiento debido al espesor del relleno. Pasado el tiempo pertinente, se retirará el ripio y se restituirá el pavimento de hormigón.
En ese sentido, el intendente Papp indicó: “Queremos terminar el bache y poner el hormigón como corresponde. Ese es el trabajo que estamos haciendo en numerosos lugares de Villa Ángela y ahora que contamos con un profesional al frente, vemos que las obras tienen mayor rapidez, porque más allá de que los obreros están especializados en la tarea, cuando los dirige un ingeniero que conoce del trabajo, eso nos da una productividad mayor y menores gastos para el municipio, lo que se traduce en beneficios para todos porque se pueden hacer más obras” aseguró.
El intendente Papp también señaló que el agua en el marco de la emergencia hídrica que generó anegamientos en calles durante varios días, a lo largo de varios meses, “deterioró mucho los pavimentos viejos e incluso los realizados hace tan solo 4 o 5 años atrás, y los vamos a ir resolviendo de la mejor forma posible. Por suerte se ve que se aceleró el trabajo de reparación y es lo que quiere la gente, que las cosas se hagan rápido y bien, y este equipo está funcionando muy bien, por eso los felicito” expresó.
Además pidió a la comunidad “paciencia porque a veces hay sectores donde hay que cortar el tránsito, para reparar algunos baches de gran tamaño como por ejemplo el de Belgrano y Maipú. Pero la intención es hacerlo rápido y habilitar nuevamente la circulación, con una arteria más segura para todos” concluyó.





Fuente: www.diariochaco.com


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet