Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Formosa: Municipio
La Municipalidad instala reductores de velocidad en la avenida Ribereña.
Buscan evitar las altas velocidades en que circulan por allí motos y automóviles. Se trata de una zona con alto índice de siniestros viales.
Dando continuidad al plan de seguridad vial, personal de la Dirección de Tránsito de la comuna capitalina se encuentra instalando dispositivos para evitar la circulación a gran velocidad en toda la extensión de la avenida Ribereña, desde la calle San Martín hasta la Av. Laureano Maradona.
Estos dispositivos tienen como objetivo evitar siniestros viales porque han sido elaborados con la última tecnología vial y cuentan con elementos de seguridad que los hacen claramente visibles en horas de la noche.
Acerca de las tareas que se están desarrollando, el director de Tránsito del municipio, Lic. Orlando Ortiz, explicó que “la avenida Ribereña es bastante transitada y es una vía rápida por donde circulan a gran velocidad automovilistas y motociclistas, por lo que estamos arbitrando las medidas necesarias para evitar hechos de tránsito”.
“En ese sentido, desde la gestión del intendente Jorge Jofré se realizó una importante inversión para adquirir este material de última generación, con características especiales que hace que los conductores los puedan distinguir perfectamente y reduzcan la velocidad. Estamos obteniendo, con los dispositivos ya instalados, muy buenos resultados, porque los vehículos y las motos circulan a menor velocidad y eso reduce notablemente la posibilidad de que se puedan producir accidentes”.
Seguidamente, el funcionario subrayó que “esto también se aplicará en otras calles y avenidas, de acuerdo a los estudios que el área de tránsito realiza teniendo en cuenta la dinámica de la circulación. La idea es seguir instalando estos dispositivos en barrios con pavimento recientemente inaugurado, donde creció el flujo vehicular, como es el caso, por ejemplo, de las arterias Emilio Senés y Pedro Bonaccio, en el barrio San Francisco, o sobre la avenida Entre Ríos, en el Lote 4, por donde circulan camiones transportando arena. Luego continuaremos aplicando este plan en otros sectores de la ciudad, analizando los lugares donde más se necesitan, siempre tomando en cuenta los parámetros de seguridad vial”.






Fuente: www.lamañanaonline.com.ar


Martes, 6 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet