Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Valdés recorrió obras y llamó a votar a Macri en las Paso para “no volver atrás”
El Gobernador monitoreó la ejecución de tareas del próximo centro penitenciario, como así la escuela técnica de Vías Navegables. Convocó a la ciudadanía a depositar su confianza en el Presidente.
En una maratónica jornada, el gobernador Gustavo Valdés recorrió distintas obras que se están ejecutando en Capital. Además, llamó nuevamente a la ciudadanía a depositar su confianza en el actual presidente Mauricio Macri este domingo.
Con una superficie de unos 5.800 metros cuadrados y una inversión de más de 53 millones de pesos de inversión en esta etapa, el Gobierno ejecuta la construcción de la nueva escuela técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables. Infraestructura en recuperación que se integrará al Museo de Vías Navegables y el Club Talleres. El mandatario provincial visitó ayer la obra junto con funcionarios, entre ellos, la ministra de Educación y precandidata a diputada nacional, Susana Benítez.
“Esta intervención nos permite recuperar lo histórico, con su museo, y también para integrar la zona portuaria con todo el centro de Corrientes. Que el vecino pueda aprovechar la zona, buscando ser una ciudad más amigable, con conceptos urbanísticos de actualidad”, dijo Valdés durante el recorrido.
Entonces, el mandatario también llamó a votar a Mauricio Macri en estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se realizarán este domingo. “El mensaje a la sociedad es que no hay que volver atrás, que nos acompañen en estas Paso, donde tenemos los mejores candidatos”, dijo el Gobernador a la prensa.
“Hay que pensar en el desarrollo, y sabiendo que tenemos un gobierno que trabaja en conjunto, pensando en el millón de correntinos”, expresó el mandatario. Vale recordar que Macri estuvo la semana pasada en Corrientes.
Por otra parte, Valdés recorrió ayer la pavimentación de la calle Las Margaritas, en el barrio Jardín de la ciudad de Corrientes. “Serán 25 cuadras que ayudarán a descongestionar el tránsito de la avenida Las Violetas, agilizando la circulación y brindando más seguridad vial a los vecinos de la zona”, sostuvo el Gobernador a través de su cuenta en una red social. El mandatario recorrió la zona junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich.
El titular del Ejecutivo Provincial, además, visitó la construcción de la nueva Unidad Penal N°1 en San Cayetano.
Según informaron desde el Gobierno Provincial, su ejecución supera un 20 por ciento. Contará con una capacidad para alojar a 720 internos y con “los más altos estándares de seguridad y los servicios de los establecimientos penitenciarios modernos para la reinserción de reclusos”, según expresó el Gobernador. El actual edificio pasará al Plan Costero.





Fuente: www.ellitoral.com.ar


Martes, 6 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet