Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Puerto Tirol: Cultura
Cuarenta artistas se congregarán en Puerto Tirol para la Bienal de Muralismo.
Desde el próximo lunes, Puerto Tirol será sede la Bienal de Muralismo con multiples actividades para toda la familia. En ese marco, 40 artistas muraleros estarán en sueltos por la ciudad.
El diputado provincial, Hugo Sager, invita a una nueva edición que permitirá seguir fortaleciendo la identidad cultural de dicha localidad. “Hace 14 años venimos acompañando esta propuesta que ha tenido siempre mi compromiso hacia con sus organizadores y los tiroleros”, destacó.
En esta línea, explicó que se trata de la primera bienal latinoamericana de arte público que es la continuidad de varios encuentros. “En esta oportunidad, cuarenta artistas nacionales y hermanos latinoamericanos se congregarán en nuestro pueblo para enriquecer nuestras paredes de nuestros hogares e instituciones de arte que quedará plasmado de generación en generación”, subrayó el legislador.
El acto de apertura del evento tendrá lugar el martes 30, a las 19, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en donde contará con la presencia de todos los artistas que participarán y autoridades locales y provinciales.

TEMÁTICA: MEDIO AMBIENTE

En esta sexta edición del Encuentro Latinoamericano de Arte Público y octava del Encuentro Nacional de Muralismo en Puerto Tirol tendrá como tema central el medio ambiente.
“Son 15 objetivos de desarrollo sostenible, por lo cual fueron convocadas a 17 instituciones educativas para apadrinar un objetivo y a un muralista”, detalló Sager. La organización del evento está a cargo de la Fundación Huoqó, presidido por el reconocido artista Kike Yorg, en un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Tirol y el gobierno provincial.
Los artistas que participarán para esta edición son de Argentina, Bolivia, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay, México y de provincias del Litoral argentino, y trabajarán sobre paredes de distintas instituciones y espacios públicos.






Fuente: www.diarionorte.com


Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet