Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña: Pymes
Fábrica innovadora de Sáenz Peña recibirá respaldo clave de Fiduciaria del Norte e Industria
El presidente de Fiduciaria del Norte. S.A., Sergio Slanac, rubricó este martes el contrato de crédito por 1.500.000 pesos con el titular de la pyme Gianvale, Gabriel Alfredo Nardelli.
Los recursos otorgados a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial se destinarán a la adquisición de máquinas e insumos de la Pyme innovadora radicada en Sáenz Peña.
“Son oportunidades de crecimiento en un momento difícil de la economía y en un escenario muy complejo para el sector pyme. Por eso, el gobernador Domingo Peppo ha decidido sostener en la Provincia todos los programas de asistencia y promoción a la creación, a la consolidación y al crecimiento de nuestras pymes”, destacó Slanac, mientras resaltó que Fiduciaria del Norte desarrolla varios de esos instrumentos de estímulo para el sector privado.
La empresa beneficiaria del crédito, radicada en Sáenz Peña, fabrica y vende por catálogo artículos de limpieza y perfumería, en un modelo de negocio innovador y en expansión, que ahora se fortalecerá con la incorporación de capital de trabajo que le permitirá concretar el objetivo de seguir expandiéndose en la región.
“Desde el Estado buscamos siempre potenciar diferentes tipos de inversiones, desde las más chicas a las más grandes, que puedan generar una mayor cantidad de empleo”, señaló el titular de Fiduciaria.

Producción, venta y expansión:

Gianvale produce actualmente el 75% de los artículos que comercializa por catálogo a través de 300 revendedoras en todo el interior de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
La amplia variedad incluye más de 200 productos: lavandinas, detergentes, desodorantes, jabones líquidos para lavarropas, suavizantes para ropa, aromatizantes textiles, jabones líquidos para manos, difusores ambientales, colonias corporales, siliconas en pastas y liquidas, y desodorantes para autos, entre otros. Cada mes, produce 14.000 productos.







Fuente: www.chacodiapordia.com


Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet