Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Con apoyo de artistas, Cristina se presentó a la segunda jornada del juicio por obra pública
La senadora podía estar ausente si lo deseaba, porque cuenta con autorización del Tribunal Oral 2, a cargo del juicio. Se espera la lectura de los requerimientos de acusación.

La senadora y ex presidenta Cristina de Kirchner se presentó en la segunda audiencia del juicio oral por el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, que arrancó este lunes a las 9 en los tribunales federales de Comodoro Py.

Si lo prefería, la exmandataria podía estar ausente con autorización del Tribunal Oral 2, a cargo del juicio, que aceptó el pedido de eximirla de asistir a las audiencias cuando se superponen con su labor como senadora. Sin embargo su abogado Gregorio Dalbón explicó por qué finalmente se presentó: “Ella siempre estuvo a derecho", dijo el letrado del a candidata a vicepresidente del PJ-Unidad Ciudadana.


A derecho

En una rueda de prensa en la puerta de los tribunales de Retiro, Dalbón insistió que el proceso es "ilegal", pero que Cristina va a estar a derecho. "El deseo de ella es estar a derecho siempre que no tenga labor parlamentaria y siempre que se cumplan las normativas" del TOF, explicó.

Por otro lado, el abogado se mostró irónico al señalar lo que sucede en "otros juzgados federales, como el de Dolores, donde hay personas rebeldes", en referencia al fiscal Carlos Stornelli. "Cristina, si no tenía circunstancias legislativas y no venía, quedaba rebelde, pero ella no está rebelde", argumentó, y recordó que "Cristina nunca jamás faltó a una cita con la justicia".

Según la acusación, se adjudicaron a empresas de Báez 51 obras, el 80 % del total, muchas de las cuales quedaron inconclusas, tuvieron sobreprecios o no eran necesarias, según un informe de Vialidad Nacional, entonces a cargo de Javier Iguacel.

Última fila

Cristina llegó sonriente e ingresó sin hacer declaraciones directo a la sala de audiencias del subsuelo del edificio, donde fue recibida con aplausos por quienes concurrieron a seguir el debate.

Al igual que en la primera jornada del martes último, la ex presidenta y senadora se ubicó en la última fila de la sala de audiencias junto a su otro abogado Carlos Beraldi, con quien conversó distendida. Luego siguió la continuidad de la lectura de la acusación pendiente de su teléfono celular, entre comentarios a su defensor e indiferente al resto de los acusados.

La audiencia comenzó con la lectura de un planteo del Colegio Público de Abogados que pide designar veedores para seguir el debate, a solicitud de la defensa del acusado ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

El presidente del Tribunal Jorge Gorini respondió con un "téngase presente" y luego se pasó a la lectura de escritos de De Vido, quien solicitó sin éxito no concurrir más a las audiencias de lectura de acusación o bien seguirlas desde una sala contigua.

La jornada siguió con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de los fiscales que investigaron el caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques iniciada el martes último.

El fiscal de juicio Diego Luciani pidió al Tribunal obviar esta lectura pero se opuso una de las defensas, la de Carlos Kirchner, con lo cual el planteo no prosperó. Otro abogado defensor, Federico Paruolo llamó la atención en la sala de audiencias porque apoyó sobre su escritorio un ejemplar del libro "Sinceramente" de Cristina Kirchner y luego se puso a leerlo durante la audiencia. El libro, llevado a la sala por el defensor del ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, quedó a la vista de la prensa que sigue el juicio desde la bandeja superior de la sala de audiencias. Periotti y su abogado Paruolo se sientan detrás de los acusados y detenidos De Vido y Lázaro Báez.

Respaldos

La presencia de la ex presidenta en Comodoro PY 2002 estuvo en duda ante la decisión del viernes del Tribunal, pero finalmente se montó el operativo de seguridad habitual y desde temprano comenzaron a llegar seguidores.

Entre ellos se vio a las actrices Luisa Kulliok, Paola Barrientos, que se ubicaron detrás de la ex presidenta, separadas por el blindex que divide a las partes del juicio del público.

Además acudieron a los tribunales para la segunda audiencia Mariano Recalde, Axel Kicillof, Teresa Parodi, Omar Plaini, y Dolores Solá (la cantante y hermana de Felipe Solá), entre otros.


Fuente: Ámbito


Lunes, 27 de mayo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet