Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Politica
La Rosada muestra fotos con gobernadores, pero dudan de la convocatoria


El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió a Gustavo Bordet y Domingo Peppo y habló de poner puntos en común para "no discutir en la campaña electoral"; y también estuvo Daniel Scioli quien le entregó un documento de respuesta a la convocatoria presidencial. El ministro busca atraer a otros mandatarios, pero desde la misma Casa Rosada no creen que logre su objetivo total.
El diario porteño el Cronista señala en su dición de este jueves que, “el Gobierno nacional quiere mostrar avances en el acuerdo de los 10 puntos, para dar previsibilidad al mercado, pero va a haber sillas difíciles de llenar”.

Si bien el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió el miércoles a los gobernadores de Chaco, Domingo Peppo (que primordialmente acudió a requerir mayor asistencia financiera por la Emergencia hídrica en nuestra provincia), y Entre Ríos, Gustavo Bordet, “hay otros mandatarios de la oposición que difícilmente pasen por la Casa Rosada antes de las elecciones provinciales o por mera distancia con el presidente Mauricio Macri”.

Por ejemplo, en Tucumán, Juan Manzur se juega la reelección el 9 de junio y está totalmente abocado a la campaña local. Lo mismo ocurre con la mayoría de los mandatarios que buscan la reelección y tienen comicios en los próximos meses. Hasta ahora, la mandataria de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quien mantiene distancia con Cambiemos, no opinó al respecto, porejemplo.

Atento a este escenario, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, trató de bajarle peso político a las fotos con los mandatarios para que no incidan en los comicios locales. “El objetivo es ver en qué cosas nos ponemos de acuerdo para no discutir en la campaña electoral, para que no forme parte de la discusión política y que dé certezas de que la Argentina es un país serio y que ya hay cosas que no discute”, sostuvo tras reunirse con Peppo y Bordet. El mandatario entrerriano pidió que se incluyan entre los puntos del acuerdo la “defensa de las economías regionales” y la cuestión previsional.

Cerca del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien sería precandidato presidencial, aseguran que iría a Casa Rosada, “aunque no fue convocado aún”. Y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ya se reunió con Peppo y Bordet, con una foto que buscaba legitimar el acuerdo.

En Casa Rosada reconocen que será difícil convocar a todos los mandatarios por el calendario electoral. Pero también porque
no pueden dar definiciones concretas sobre cómo seguirá la negociación por los 10 puntos que propuso Macri, entre
ellos, comprometerse con el pago a los acreedores del país.

“No tenemos plazo”, responden en el Gobierno. Tampoco saben aún si Macri va a participar de las reuniones bilaterales con los referentes de la oposición que vayan a la Rosada a hablar con Frigerio. Ese fue el caso del ex gobernador, Daniel Scioli, quien había acordado reunirse con el funcionario por otros motivos, pero terminó entregándole un documento con su postura sobre los 10 puntos. También el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, envió su postura al respecto.

Todos estos gestos son bien recibidos en Balcarce 50 porque mantienen en agenda la iniciativa del acuerdo que propuso Macri.
Por ahora, no está prevista una respuesta. Por ejemplo, ante el pedido del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, para que Cambiemos ya negocie con el FMI los plazos para pagar la deuda, en Hacienda consideraron que eso no está estipulado.

Lo cierto es que en el Gobierno ven improbable una foto con todos los actores a los que Macri envió la carta. En especial, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “No la veo firmando estos puntos”, responden en Gobierno. Será un día clave para la ex mandataria porque retomará el centro de la escena cuando presente su libro en la Feria de Palermo.

Por el momento, en Casa Rosada esperan que sigan llegando mandatarios para mantener la conversación en el ambiente político. Irá el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a Casa Rosada y llegarían otros mandatarios junto a él. “Van pasando de a uno y cada uno hace su juego”, comentan.




Funente TN24


Jueves, 9 de mayo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet