Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
El Senado pospone la aprobación de la ley de financiamiento de partidos
El objetivo es alcanzar mayor consenso entre los distintos bloques. Si la norma recibe media sanción será girada luego a la Cámara de Diputados.

El Senado aprobó devolver a un plenario de comisiones el proyecto de ley de financiamiento de partidos políticos con el objetivo de alcanzar mayor consenso entre los distintos bloques y volver a discutir la norma en el recinto en una sesión a concretarse el 10 de abril próximo.

Por unanimidad, los senadores aprobaron este mediodía una moción del peronismo para reunir esta misma tarde, a las 14, a un plenario de las comisiones de Presupuesto, Justicia y Asuntos Penales y Asuntos Constitucionales del Senado con la meta de dar dictamen a la propuesta que busca transparentar los aportes de fondos a los partidos.

"El alcance está muy avanzado, nuestra intención es sesionar el 10 de abril porque la Argentina necesita una ley de financiamiento, pero lo que no podemos es bajar al recinto con modificaciones, no nos pongamos de acuerdo y todo termine mal", declaró el jefe de los senadores del PJ, Miguel Pichetto, tras proponer la postergación.

La sesión de hoy, que presidió el senador de Cambiemos Federico Pinedo, había sido convocada luego de un cuarto intermedio al que se pasó hace una semana debido a discrepancias entre los diferentes bloques sobre algunos de los artículos.

La representante del Movimiento Popular Neuquino, Lucila Crexell, explicó que entre esas diferencias aparece el tema de "permitir o no el aporte a los gremios y el reparto de la pauta publicitaria en redes". "Es una ley buena en términos generales pero en esos puntos no están teniendo acuerdo", aclaró la legisladora.

Pichetto añadió que el debate de fondo que debe dar el Congreso es sobre si esos aportes "deben ser estatales únicamente o si tiene que haber participación privada". "De lo que sí estamos convencidos -recalcó- es que no tiene que haber financiamiento ilegal ni de narcotrafico, así que el debate lo vamos a dar".

A su lado, el jefe de los senadores radicales, Ángel Rozas, expresó que coincidía con las palabras de Pichetto, afirmó que se trata de "una ley indispensable para la democracia" y pidió "compromiso" para que la norma reciba media sanción el 10 de abril para ser girada luego a la Cámara de Diputados.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 27 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet