Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Dujovne
Nicolás Dujovne: “Sin Macri, a la Argentina le esperaba una debacle como la de Venezuela”

Sin dar fechas, el ministro pronosticó “una inflación más baja y salarios reales más altos”


"En Venezuela, en 2012, bajaron artificialmente la inflación e hicieron mega expansión del gasto; gastaron lo ultimo que le quedaba y luego vino la debacle; eso es lo que le esperaba a la Argentina si Macri no asumía en diciembre de 2015".

En una entrevista con Desde el Llano (TN) Nicolás Dujovne apeló a la situación que se vive en Venezuela para respaldar el escenario económico de Argentina durante la gestión Macri, la cual tuvo su epicentro más crítico el año pasado con una inflación del 47,6%, la cifra más alta en los últimos 27 años.

Asimismo, sin dar fechas, el ministro pronosticó "una inflación más baja y salarios reales más altos" y defendió el esquema cambiario del Banco Central: "Ha sido muy efectivo de bajar la volatilidad del tipo de cambio". Añadió: "Argentina finalmente está lista para crecer durante muchos años".

Reconoció a su vez que las tasas altas de interés afectan la economía, particularmente las Pymes, pero entendió que "la contracara de eso es una mayor estabilidad cambiaria".

Al respecto, al hablar de las subas de las tasas de interés del BCRA de la última semana, señaló que son las tasas disponibles para las bancos haciendo alusión a las Leliqs. Indicó, igualmente, que esas tasas repercuten luego en los plazos fijos que se ubican -dijo- unos diez puntos porcentuales más abajo que la tasa de referencia avalada por el BCRA. "Argentina tiene inflación y hay que verlo ajustado por inflación", dijo.

Acuerdo con el FMI​

Dujovne, asimismo, habló sobre el segundo acuerdo con el FMI: "Un país que se queda sin crédito tiene que acomodar su situación fiscal inmediatamente a menos que quiera incurrir en un default que es lo que los argentinos no necesitamos; hemos sido defaulteadores seriales en los últimos 50 años".

Resumió: "Si no recurríamos al FMI hubiésemos necesitado una corrección fiscal muchísimo más grande y más dolorosa".

En ese contexto, dijo que terminaron 2018 con un exceso de liquidez de 11 mil millones de dólares y que ese valor se mantiene al final del primer trimestre de este año: "No estamos gastando los reembolsos del FMI sino guardando".

Concursos preventivos de crisis de empresas

"La debilidad de la demanda este año viene por el lado la caída que han experimentado los salarios reales en 2018 que esperamos que se recupere parcialmente este año. Eso va a depender de las paritarias del sector privado. Creemos que los salarios reales van a crecer este año y va a depender sector por sector (...). En ese contexto de debilidad de la demanda se producen situaciones puntuales de aumentos en la ansiedad de las compañías de reestructurar sus pasivos".

Inflación

"La Argentina va a poder hacer el camino que hicieron nuestros vecinos, de pasar a tener una inflación de un dígito, pero sin atajos. Le hemos puesto varios nombres: Plan Austral, convertibilidad, cepo cambiario. Siempre hemos tapado el síntoma, pero no fuimos contra la enfermedad. Ahora estamos atacando la enfermedad para que la inflación baje de manera permanente".

Pymes

"Las Pymes pasan por un momento difícil con las tasas altas, pero estamos haciendo todo lo necesario para estabilizar la economía".


Fuente: Clarín


Martes, 26 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet