Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad
El Gobierno impulsa la creación de un registro de ADN para delincuentes

El objetivo es recolectar información genética de las personas que cometan delitos, tal como ocurre con los violadores.


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno impulsará la creación de un registro de ADN con información genética de todas las personas que cometan algún tipo de delito doloso.

"Ya tenemos el registro de ADN de violadores. Hoy ya comenzaron a tomarse las muestras a los que han cometido violación y abuso sexual en todas las cárceles del país, y presentamos un proyecto para que en el caso de todos aquellos que cometen delitos, se les tomen muestras de ADN", dijo Bullrich, durante una recorrida que realizó por puestos de control de fuerzas de seguridad de Mar del Plata.

La titular de la cartera de Seguridad dijo que esta base de datos incluirá a quienes cometan "todos los delitos que no son culposos, todos los delitos dolosos", sin necesidad de llegar previamente a una condena firme.

En caso de prosperar esta iniciativa, el registro será elaborado a través del sistema Codis, (Combined DNA Index System), desarrollada por el FBI estadounidense.

"Hasta lo más mínimo, un pequeño rastro que quede en la escena, y uno puede saber quién estuvo y lo compara con los delincuentes que han cometido delitos. Como todavía tenemos un alto grado de reincidencia, nos va a ayudar mucho para ir a buscar a aquellos que comenten ese delito, para que no termine siendo impune", explicó.

Bullrich se refirió además a la posibilidad de implementar cambios en el régimen de suspensión de juicio a prueba o probation para un imputado: "Hay jueces que han tomado una costumbre de dar una probation demasiado rápido a cualquier caso de delito, cuando en realidad la probation era para delitos menores, correccionales, de menos de tres años".

"Creo que en estas semanas eso se va a modificar. Hemos hablado con la Procuración nacional y no queremos adelantar algo que les corresponde a ellos, pero creemos que va a haber modificaciones importantes para la sociedad en estos delitos que por ahí salen rápidamente. Me parece que eso va a empezar a cambiar".

En ese sentido, señaló que "el espíritu" de estas modificaciones "es que la probation no se dé tan fácilmente, sino que realmente sea en los casos en los que la pena y el delito sean muy menores".

La ministra confirmó además que el gobierno impulsará también este año una ley de reforma del Código Penal, una la ley Penal Juvenil, e insistirá con el proyecto para combatir a las barrasbravas.

En cuanto a la ley Penal Juvenil, dijo que "el objetivo es que haya menos delincuentes y no más presos, y que hay menos jóvenes que entren al delito, es como una idea de frenarles la carrera en el delito".

Explicó además que esta iniciativa incluye medidas que "no son punitivas, sino de acompañamiento", para tratar de que los menores "vuelvan a la escuela, de que devuelvan aquello que robaron", y reafirmó que "la imputabilidad se va a cambiar a 15 años" para casos de "delitos graves".



Fuente: Minutouno


Lunes, 18 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet