Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
El 95% de las cardiopatías congénitas diagnosticadas y tratadas a tiempo pueden solucionarse
Todos los años unos 7 mil bebés nacerán con un tipo de cardiopatía congénita en la Argentina, una malformación en el corazón que, si requiere cirugía cardiovascular y es diagnosticada a tiempo durante el embarazo o primeros meses de vida, puede corregirse en el 95% de los casos.
El diagnóstico temprano es fundamental: a partir de la semana 20 de gestación puede detectarse la anomalía en el feto en la ecografía de rutina, lo que eleva su posibilidad de un tratamiento adecuado y mejor sobrevida.

La cardiopatía congénita es la malformación más frecuente en recién nacidos, la segunda causa de muerte en el período neonatal y responsable de más del 10% de la mortalidad infantil.

"El primer paso para detectar una cardiopatía lo da el obstetra en los controles periódicos durante el embarazo", afirmó la Directora Médica del Hospital Garrahan y ex-Coordinadora del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (2010-2017), Alejandra Villa, y reafirmó: "se pueden detectar a partir de las 20 semanas de gestación".

La detección temprana consiste, sobre todo, en realizar un ecocardiograma fetal a los grupos de riesgo, es decir a las personas que tienen mayores probabilidades de tener un niño con una cardiopatía congénita.

El obstetra o ecografista obstétrico debe estar preparado para ver el corazón y poder detectar algo que le llame la atención para derivarlo al especialista en ecocardiografía fetal donde se confirmará o descartará la cardiopatía.

Las mujeres a las que debe realizarse este tipo de control durante el embarazo son: madres con cardiopatías congénitas, con hijos anteriores con defectos cardíacos congénitos o madres diabéticas entre otros.

Sin embargo, es importante destacar que madres sin antecedentes ni factores de riesgo, también pueden tener un hijo con una malformación congénita: el 1% de los bebés nacidos en el país tiene una cardiopatía.

Los casos en que la cardiopatía se detecta durante la vida fetal tienen un mejor pronóstico a nivel mundial de resultado en la cirugía correctora, menos probabilidades de alteraciones cognitivas y de oxigenación cerebral.

El Hospital Garrahan es el Centro Coordinador de Derivaciones del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, recibe más de 18 mil consultas anuales por estas cardiopatías, realiza unas 550 cirugías correctoras por año, 12 mil ecocardiogramas y 450 cateterismos cardíacos, de los cuales el 70% son intervencionistas.

Además, brinda atención cardiológica a pacientes de todo el país y de otros países y es el centro para cirugía cardiovascular infantil con más experiencia de Latinoamérica.







Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 17 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet