Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales y Judiciales
Juez rechazó un pedido de directivos de Odebrecht para que Argentina deje de investigar una sospecha de sobornos
En la obra del soterramiento del tren Sarmiento.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó un planteo de los directivos de la constructora brasilera Odebrecht para que la Argentina deje de investigar los supuestos sobornos pagados a funcionarios kirchneristas por la obra del soterramiento del tren Sarmiento y pase todo a manos de la Justicia en Brasil.

Fue un pedido de todos los integrantes de Odebrecht para sacarle el caso al magistrado y que se acumule con las investigaciones que están en curso en Brasil.

El planteo llevaba el nombre del ex vicepresidente para América Latina Luiz Antonio Mameri y de Mauricio Couri Ribeiro, quienes justificaron que los supuestos sobornos se canalizaron desde Brasil y que allí investigaban desde antes lo que luego comenzó a realizar en su causa el juez Martínez de Giorgi.

Los planteos eran el de excepción de falta de acción para dejar sin efecto la causa y que el juez se declarara incompetente en función de que en Brasil se investigan las mismas maniobras.

Pero según informaron fuentes judiciales a NA, el magistrado rechazó ambos planteos y recordó que aún no se sabe si las investigaciones llevadas adelante en Brasil comprenden el hecho del supuesto soborno pagado por la obra del soterramiento del tren Sarmiento.

De esta manera siguió la línea que había trazado el fiscal federal Franco Picardi, que había considerado "prematuro" el planteo y en virtud de ello aconsejado su rechazo, tal cual sucedió.

Martínez de Giorgi ya tomó las indagatorias del caso el año pasado, entre ellas, la de Ángelo Calcaterra, ex titular de la empresa IECSA y primo del presidente de la Nación Mauricio Macri, y muchas otras. .

Mientras aún se está por definir qué sucede con la situación de ex funcionarios como el caso de Ricardo Jaime y su ex asesor Manuel Vázquez, se está a la espera de las pruebas de los arrepentidos en Brasil por los cuales ya la Argentina pactó con el Ministerio Público Fiscal de Brasil la recepción de las mismas.

A la par que hay incertidumbre sobre la posible llegada de las pruebas a nuestro país, semanas atrás el fiscal Picardi le pidió a Martínez de Giorgi que convalide ese acuerdo de cooperación entre ambos países.

El juez le solicitó opinión a todas las partes y como era previsible todos lo convalidaron excepto las defensas, que pidieron declarar todo nulo.

Ahora es el turno del juez Martínez de Giorgi de resolver y según las fuentes consultadas, convalidará el acuerdo de cooperación entre el Ministerio Público Fiscal de Brasil y el Argentino aunque esa decisión será seguramente apelada y hará que se demore aún más el cumplimiento de aquel pacto.






Fuente: NA


Domingo, 17 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet