Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno admitió que la pobreza sigue en aumento y quiere cambiar la manera de medirla
Stanley ratificó que esperan que el nuevo índice que se conocerá en marzo dejará en evidencia el deterioro de la situación social. En el año electoral, Macri busca modificar la forma en que se la mide la pobreza.

La ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, admitió este lunes que la pobreza sigue en franco crecimiento y reconoció contactos con el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para modificar la forma en que se elabora el índice.

Aunque aclaró que "hoy por hoy lo que hace el INDEC en medición de la pobreza es el índice que respetamos", Stanley dejó al descubierto la intención del gobierno de Mauricio Macri de modificar la forma de medir la pobreza y la indigencia.

El Presidente pasó de prometer "Pobreza Cero" durante la campaña presidencial a buscar, apenas tres años más tarde, la manera para maquillar el índice de Pobreza, el mismo sobre el cual el propio Macri aceptó que se evalúe su gestión.

Y en el inicio del año electoral la evaluación dista mucho de ser positiva. De hecho de acuerdo con datos oficiales la indigencia, en la ciudad de Buenos Aires, se duplicó en apenas tres años.

El INDEC dará a conocer el nuevo índice de pobreza en marzo próximo y se prevé que en ese número quede plasmado el impacto social de la profunda crisis económica a la que llevaron las políticas impartidas desde la Casa Rosada. En el primer semestre del año pasado, cuando todavía no se sentía el impacto de la devaluación, la disparada de la inflación y el aumento del desempleo, la pobreza había llegado al 27,3% de la población. Se espera ahora que la pobreza sea aún mayor.

"Ya lo dijo el Presidente, con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas claramente (el próximo) puede ser un índice que de un poco peor que el último que anunció" aseguró Stanley en conferencia de prensa.

La ministra, cuyo nombre suena como uno de los posibles para acompañar a Macri en la fórmula en su sueño reeleccionista, confirmó además que se reunió con el director del INDEC, Jorge Todesca, para cambiar el sistema de medición de la pobreza.

"Ayer hablé con Todesca, con quien venimos trabajando desde el principio, y le dije que este Gobierno, y lo dijo el Presidente en la primera conferencia de prensa, busca transparentar los datos, hablar con la verdad, que es la única manera de poder transformar la realidad, y desde ese lugar respetamos el trabajo que viene haciendo el INDEC, un trabajo independiente que finalmente pudo volver a medir la pobreza", señaló.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 13 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet