Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno pidió la detención de Boudou: se revolverá en un plazo máximo de 5 días
En agosto del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4, por mayoría, condenó a Boudou a la pena de 5 años y 10 meses de prisión, pero quedó en libertad.

El Gobierno, a través de la Oficina Anticorrupción (OA), presentó este miércoles un pedido ante la Cámara de Casación para que el ex vicepresidente Amado Boudou sea detenido inmediatamente por el caso de la ex Ciccone Calcográfica en el que fue condenado.

La Sala IV de Casación convocó hoy a una audiencia a todas las partes, antes de definir sobre las apelaciones que la OA y la Unidad de Información Financiera (UIF) realizaron contra el fallo del tribunal oral que el año pasado excarceló a Boudou.

En agosto del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 (TOF 4), por mayoría, condenó a Amado Boudou a la pena de cinco años y diez meses de prisión, inhabilitación especial perpetua, por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública y dispuso su inmediata detención.

La prisión preventiva fue apelada por la defensa de Boudou, pero la Cámara de Casación la rechazó. Luego de nuevos procesamientos en la causa se presentó otro pedido ante el TOF 4, que con una composición distinta, liberó a Boudou.

En su argumentación, la OA (querellante en la causa) sostuvo que “sin que se hubieren modificado las circunstancias que llevaron al dictado de la prisión preventiva del condenado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 carecía de jurisdicción para volver a pronunciarse sobre el tópico, tanto más cuando pendía y aún pende la revisión de la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

El TOF 4 “no podía revisar una decisión ya tomada, que gozaba de un doble conforme y cuya revisión final se halla en cabeza de la Corte Suprema”.

La Oficina señaló además que no hubo ningún cambio en el trámite de la causa que justificara una nueva resolución del Tribunal Oral (que había condenado a Boudou y le había impuesto la prisión preventiva). “En razón de que la decisión adoptada, en las particulares circunstancias del caso, produce una afectación a garantías constitucionales, como es el debido proceso legal y el ejercicio del derecho a la defensa en juicio”, finaliza el escrito.

En diciembre la OA y la Unidad de Información Financiera (UIF) ya habían presentado distintos escritos pidiendo que se revisen las excarcelaciones del ex vicepresidente Amado Boudou, su ex socio José María Nuñez Carmona y el empresario Nicolás Ciccone y que todos ellos vuelvan a cumplir prisión preventiva.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 13 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet