Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Información General
La Unión Europea oficializó la importación de biodiésel argentino sin aranceles extras
Son ocho las compañías productoras de biodiésel del país que podrán exportar su mercadería sin abonar aranceles, si fijan un precio mínimo de venta


La Unión Europea oficializó la importación de biodiésel argentino sin sanciones arancelarias extras para ocho empresas productoras.

La condición para permitirlo es que las mismas cumplan con los términos del acuerdo alcanzado entre el bloque europeo y las compañías días atrás, entre las que se incluye que vendan el biocombustible a un precio mínimo establecido.

Según la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial de UE, las empresas Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina, LDC Argentina, Molinos Agro, Oleaginosa Moreno Hermanos, Vicentin, Cargill y Cofco International Argentina, quedaron exentas de la imposición de aranceles punitorios extras.

Por su parte, el integrante de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Victor Castro apuesta a "la importancia de este acuerdo, que nos permite mantener el mercado europeo abierto para el biodiésel argentino".

Si bien el dirigente de Carbio explicó que la UE impuso derechos compensatorios al biodiésel argentino del 28% al sostener que la producción estaba subsidiada, decidió al mismo tiempo eximir del pago de dicho derecho a la importación de dicho biocombustible proveniente de las mencionadas empresas.

La Comisión Europea, que coordina la política comercial para los 28 miembros del bloque, impuso aranceles que oscilan entre el 25 y el 33,4 por ciento a los productores argentinos por el cargo de subsidios injustos. Sin embargo, también aplicó exenciones para las compañías que aceptan un precio mínimo.

De esta manera, Argentina podrá realizar los envíos sin aranceles punitorios extras siempre y cuando se respeten el volumen y el precio mínimo acordado establecido tras las negociaciones que culminaron el 30 de enero de este año entre el sector empresario argentino, acompañado por el Gobierno nacional y el bloque europeo.




Fuente: Iprofesional





Martes, 12 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet