Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
12:41:10
 
 
Causa de los Cuadernos
Nadie quiere investigar la denuncia contra el juez Rodríguez: se excusaron Bonadio y Casanello

Si Bonadio iniste en excusarse será la Cámara la encargada de decidir cuál de los dos magistrados debe instruir la causa iniciada a partir de la denuncia de Carolina Pochetti.


La causa contra el juez Luis Rodriguez, acusado por Carolina Pochetti de cobrar coimas a cambio de favores judiciales, recayó en el juez Claudio Bonadio, que decidió excusarse por tener a su cargo la denominada Causa de los Cuadernos.

Un nuevo sorteo determinó que sea el juez Sebastián Casanello quien se haga cargo. Sin embargo el magistrado aseguró que le correponde a Bonadio instruir la causa.

Así la causa volvió a Bonadio que debe resolver qué hará. En caso de que insista en excusarse entonces será la Cámara la encargada de resolver qué juzgado llevará adelante la investigación.

En tanto el Consejo de la Magistratura se reunirá este miércoles para analizar todas las denuncias contra el juez Rodríguez.

La encargada de analizar el caso en una sesión extraordinaria será la comisión de Disciplina y Acusación del organismo, que preside el senador peronista Miguel Ángel Pichetto.

Este lunes, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires anunció que presentará una nueva denuncia contra el juez federal por mal desempeño de sus funciones.

El presidente de la entidad, Guillermo Lipera, aseguró que la denuncia ya la tenían prevista desde hace meses, pero se precipitó tras la acusación de Pochetti, viuda del ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, que acusó al magistrado de recibir 10 millones de dólares para beneficiar en una causa a su esposo.

La presentación del Colegio de Abogados porteño se sumó a otras cuatro similares que ingresaron al Consejo de la Magistratura contra Rodríguez. Lipera le solicitó al Consejo que continúe la investigación que había iniciado contra Rodríguez la anterior integración del cuerpo, que se renovó en noviembre pasado.

De los 13 miembros que tiene el organismo, solamente retuvieron su puesto el diputado macrista Pablo Tonelli y el representante del Gobierno, Juan Bautista Mahiques.



Fuente: Minutouno


Martes, 12 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet