Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sospechas de corrupción
El contador Manzanares ahora también quiere ser arrepentido en Hotesur, la causa que investiga lavado con los hoteles K

Tras su confesión en la causa de los cuadernos, el ex colaborador de Néstor y Cristina Kirchner busca lograr un acuerdo en el otro expediente.


Después de firmar un acuerdo de colaboración con el fiscal Carlos Stornelli para convertirse en imputado colaborador en la causa de los cuadernos de las coimas, el ex contador de Cristina Kirchner Víctor Manzanares también quiere convertirse en “arrepentido” en la causa Hotesur SA, la firma hotelera de la ex presidenta investigada por lavado de dinero.

Víctor Manzanares se encuentra detenido en la causa Los Sauces (inmobiliaria de la familia Kirchner) desde 2017. En ese expediente, el juez Claudio Bonadio lo acusó de obstruir el accionar de la Justicia después de desviar una serie de alquileres que debían ir a cuentas judiciales. Violando esa inhibición, el contador decidió que el dinero debía depositarse en la cuenta personal de Carlos Sancho, otro se los socios de Máximo Kirchner.

Este expediente se encuentra elevado a juicio oral y público, y en el mismo Manzanares está procesado por lavado de dinero y partícipe de la asociación ilícita que habría dirigido Cristina Kirchner.

Pero no es el único expediente que complica al contador santacruceño. En la causa Hotesur (firma dueña del hotel Alto Calafate, entre otros), el juez Julián Ercolini lo procesó junto a la familia Kirchner y Lázaro Báez, por lavado de dinero a través de los negocios hoteleros. El cálculo de la Justicia es que durante el período investigado se blanquearon 80 millones de pesos.

Es en este expediente donde ahora Manzanares, responsables de la contabilidad de los Kirchner y de todas sus empresas, quiere convertirse en imputado colaborador. Según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, el abogado defensor Alejandro Baldini se reunió con el fiscal Gerardo Pollicita, quien tiene delegada la causa hasta su inminente elevación a juicio oral.

El pedido de la defensa de Manzanares tiene los días contados. Cuando el juez Ercolini dé por terminada la instrucción, el contador ya no podrá negociar su confesión como imputado colaborador, según lo establece la ley.

La reunión realizada en el quinto piso fue una primera aproximación, pero no resultó del todo beneficiosa para el ex contador.

Como contó Clarín, en su confesión ante Stornelli en la causa de los cuadernos de las coimas, Manzanares señaló que tras el fallecimiento de Néstor Kirchner, la ex Presidenta estuvo al “tanto de todos “ los negocios que son objeto de investigación y que tienen bajo sospecha a las empresas familiares.

En este contexto hizo referencia al rol de Lázaro Báez y Cristóbal López como partícipes de las maniobras de lavado de dinero que se investigan tanto en Los Sauces SA (donde se simulaban alquileres, determinó la Justicia), como en Hotesur SA, donde se -tal como resolvió Ercolini-, se buscó simular operaciones de alquiler del establecimiento hotelero para volcar una porción del dinero que recibía Báez a través de la obra pública.

En ambos casos, el juez corroboró que se sustrajo dinero del Estado para volcarlo a estas operaciones y que su destino final, sea el patrimonio de los Kirchner.

Todos estos números pasaron por las manos de Manzanares, en cuyo entorno reiteraron que “todos lavaron dinero, las empresas se usaron para eso”.

Con esta premisa y a la espera que el juez Bonadio homologue su acuerdo de colaboración para convertirse en imputado colaborador en la causa de los cuadernos, Manzanares quiere “arrepentirse” en Hotesur. Un dato clave: parte de la información que el contador le ofrece al fiscal Pollicita ya la brindó en su extensa indagatoria ante Stornelli.

Tanto Hotesur como Los Sauces se encuentran intervenidas por orden judicial. En el caso Hotesur, Manzanares está acusado de operaciones de blanqueo, comprobadas por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. Su investigación reveló que los alquileres y el gerenciamiento de los hoteles familiares de los Kirchner -porque se incluyó a Las Dunas y a La Aldea de El Chaltén- fueron simulaciones para lavar dinero.



Fuente: Clarín


Martes, 12 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet