Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Los comparó con casos emblemáticos
Para Laura Alonso, “los Kirchner están entre los mayores corruptos de la historia global”

La titular de la Oficina Anticorrupción apunta a recuperar dinero desde el exterior.


La Oficina Anticorrupción está decidida a recuperar el dinero proveniente de hechos delictivos que hayan sido enviados desde la Argentina hacia el exterior. Para eso, tal como contó Clarín, está estudiando casos emblemáticos ocurridos en distintos países del mundo, principalmente durante feroces dictaduras como en Libia con Muammar Gadafi o en Filipinas con el matrimonio de Ferdinando e Imelda Marcos.

La titular del organismo, Laura Alonso, trazó este lunes un paralelismo entre esos hechos paradigmáticos y lo que ocurrió en la Argentina durante el kirchnerismo, que hoy investiga la Justicia en distintas causas.

“Estamos hablando de 150, 200 o hasta más de 400 millones de dólares, lo cual colocaría al matrimonio Kirchner en el olimpo de los cleptócratas… Los datos demuestran que estamos frente a dos personas que se colocan entre los mayores corruptos en la historia global”, aseguró.

En declaraciones a radio La Red, la funcionaria puso como ejemplo el caso de los 321 millones de dólares recuperados en Nigeria entre 2014 y 2017, en una causa que afectó a toda la familia del ex dictador de Nigeria Sani Abacha, que gobernó ese país africano entre 1993 y 1998.

Según Alonso, la situación de la familia Kirchner “es impactante, no solo para la Argentina sino a nivel global”. “Los Kirchner entre los 10 o 15 gobernantes más corruptos en la historia moderna”, aseveró.

La funcionaria negó que el dinero de la corrupción no haya aparecido, y recordó los casi 5 millones de dólares que se encontraron en una caja fuerte que pertenece a Florencia Kirchner. Además, dijo que Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez, “era de los Kirchner”, quienes “la armaron a partir de dos o tres compañías de Santa Cruz que ellos se encargaron de hacer quebrar para montar una empresa a través de la cual robar dinero de la obra pública y lavarlo”.

“Estamos empezando, por primera vez, gracias a la ley del arrepentido, a avanzar en serio con una investigación gigantesca de corrupción. Esto nos está permitiendo conocer información sobre el mecanismo de la corrupción durante esos 12 años”, añadió.

La funcionaria resaltó que “Argentina ha recuperado los contactos con el mundo, ha recuperado confianza y las causas judiciales están avanzando”, por lo que confió en que “es posible devolver ese dinero al país para ser destinado a lo social”.

Por último, y tras advertir que avanzarán con la extinción del dominio de los bienes de Cristina Kirchner vinculados a hechos de corrupción, aseguró que “la condena penal (para la ex Presidenta) en algún momento va a llegar”. “Mientras tanto, hay que utilizar todas las herramientas para recuperar el dinero. Pero deberían suceder las dos cosas”, concluyó.



Fuente: Clarín


Lunes, 11 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet