Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corrupción K
El ex contador de Cristina Kirchner aseguró que ella estaba al tanto de las operaciones de lavado

Víctor Manzanares lo declaró el viernes ante la Justicia en la causa de los cuadernos. Los hoteles y la inmobiliaria como pantalla, y el rol de Máximo.


Con tono calmo y firme, Víctor Manzanares habló el viernes durante 11 horas ante el fiscal Carlos Stornelli. Y a partir de este lunes, el juez Claudio Bonadio analizará si lo homologa como imputado colaborador en la causa de los cuadernos de las coimas.

Su confesión incluyó detalles de su tarea como contador de la familia Kirchner. Habló del objetivo de las sociedades anónimas Los Sauces y Hotesur y confirmó que se crearon para operaciones de lavado de dinero. También señaló a los ex presidentes a la cabeza de esta estructura. Apuntó además a los empresarios Cristóbal López y a Lázaro Báez. Reafirmó que el dinero se trasladaba al departamento de la ex Presidenta en el barrio de Recoleta y que desde el fallecimiento de Néstor Kirchner, "ella estuvo al tanto de todo".

Contador de profesión, con un estudio instalado en Río Gallegos hace décadas -la profesión la heredó de su padre-, Manzanares fue el responsable de los números declarados oficialmente por Néstor y Cristina Kirchner cuando llegaron a la Casa Rosada. Pero, además, conoció de cerca la conformación de las empresas familiares, sus movimientos contables y quiénes intervenían en los acuerdos comerciales.

El ex contador de los Kirchner está procesado en la causa de los cuadernos por presunto lavado de dinero, en el tramo donde se investigó al entorno de Daniel Muñoz por operaciones en Estados Unidos, inicialmente por US$ 70 millones. Como adelantó este fin de semana Clarín, ahora se presume que los bienes superarían los US$ 500 millones. A ese número se habría llegado, entre otras cosas, por la información y la documentación aportada por Manzanares.

Cuando confesó ante el fiscal Stornelli, acompañado de sus defensores Alejandro Baldini y Roberto Herrera, el ex contador de los Kirchner dio detalles de la estructura societaria familiar. Según pudo reconstruir Clarín, en primer lugar contó que tanto Los Sauces (inmobiliaria) como Hotesur (dueña del hotel Alto Calafate) fueron empresas creadas con un único objetivo, “lavar dinero”. “Todos lavaban”, resumió Manzanares.

Las operaciones de blanqueo realizadas a través de las dos empresas de la familia Kirchner fueron objeto de investigación y derivaron en sendas causas, previas a las revelaciones de los cuadernos. Respecto a Los Sauces, la Justicia concluyó que se usó para que "una porción de lo que era sustraído al Estado Nacional -a través de la obra pública vial (a Báez) y concesiones otorgadas (Cristóbal López)- fuera a parar a los ex presidentes y a su núcleo familiar".

La inmobiliaria y los alquileres simulados

El contador, al momento de hablar de Los Sauces, se refirió al rol que cumplieron los principales inquilinos, Lázaro Báez y Cristóbal López, que garantizaron el 86% de la facturación de la empresa. En dinero, unos $ 26 millones que fueron a parar al patrimonio de los Kirchner, mientras ambos empresarios eran “contratistas del Estado”, según determinó la Justicia.

Esta operatoria fue confirmada por Manzanares. Contó cómo se simularon alquileres con el fin de lavar dinero y que nada se podría haber concretado sin la participación de los dos empresarios K. En este punto, mencionó a Máximo Kirchner y dijo que se dedicaba a cobrar cheques de los alquileres de los hoteles por adelantado. Al hijo de los ex presidentes le adjudicó un rol más periférico.



Los hoteles K y las habitaciones vacías

Durante la extensa indagatoria, el ex contador de los Kirchner se refirió también a Hotesur, la firma dueña del hotel Alto Calafate. Esta empresa, como la inmobiliaria, se encuentra intervenida por orden judicial. En este caso, el juez Julián Ercolini también procesó por lavado de dinero a Cristina, Máximo y Florencia Kirchner. En esta causa, Manzanares está acusado de operaciones de blanqueo.

Asesorado por sus abogados, decidió contar algunos detalles. Dio por corroborado lo establecido por los fiscales de la causa Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques: fueron simulaciones de alquileres y gerenciamiento de los hoteles familiares -incluidos otros hospedajes como Las Dunas y La Aldea de el Chaltén-, para lavar dinero.

Manzanares volvió a referirse al rol que ocupó Báez en todo esto: creó una empresa para gerenciar los hoteles y después, con su holding, alquiló habitaciones que nunca usó, mientras recibía obra pública vial. El dinero blanqueado, según contabilizó la Justicia, fueron cerca de $ 80 millones.



Las casas como escondite

Como contó Clarín, Manzanares confirmó que Daniel Muñoz era el responsable de trasladar dinero al Sur. Contó que parte de esas valijas con dinero que provendría de los sobornos cobrados a empresarios contratistas del Estado, se guardaban en la casa de la madre del ex Presidente. Una vivienda de chapa, estilo patagónico, poco llamativa, ubicada a cuadras del centro de Río Gallegos.

Esa propiedad, de apariencia sencilla, fue asaltada en noviembre del año pasado, por un grupo de personas que ingresó preguntando “dónde está la plata escondida”. Pero no fue el único lugar donde, según el contador que conoció los números de los Kirchner durante décadas, se escondía el dinero.

Manzanares aseguró que Muñoz también trasladaba y recibía dinero en el departamento de Uruguay y Juncal en el barrio porteño de Recoleta, donde reside actualmente la senadora de Unidad Ciudadana. En esa propiedad, según el juez Bonadio, se realizaron 87 entregas de bolsos y valijas con dinero por US$ 69.722.600.



Fuente: Clarín


Lunes, 11 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet