Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Premiaron a médica de la UNNE: se perfeccionará en España
La médica Ángeles Cabas Geat es egresada de la UNNE y obtuvo el subsidio “Jorge Oster” para capacitación e investigación en oncología, distinción que le permitirá realizar una especialización en España para el perfeccionamiento de técnicas innovadoras para la reconstrucción de grandes defectos óseos producto de resección tumoral masiva.
Cabas Geat egresó de la Facultad de Medicina de la UNNE en el año 2012 y posteriormente realizó la residencia en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde fue Jefa de Residentes. Obtuvo además el título de especialista en Ortopedia y Traumatología en la Universidad de Buenos Aires, y concluyó la subespecialidad en Ortopedia Oncológica y Trasplantes Óseos.

Actualmente se desempeña como médica en el área de Traumatología y Ortopedia del Hospital Italiano.

En el campo de la investigación científica, Cabas Geat integra una línea de investigación orientada al desarrollo de megaprótesis para reconstrucciones de grandes defectos óseos productos de resección tumoral masiva.

Debido al carácter innovador de su trabajo científico, integró el grupo de seis profesionales del país que resultaron ganadores de los subsidios “Jorge Oster 2018”, una distinción para el perfeccionamiento en oncología que financia la Fundación Bunge y Born (FBB).

Los subsidios “Jorge Oster” tienen por objetivo el perfeccionamiento profesional y/o actualización de conocimientos oncológicos en el exterior que no están disponibles en Argentina, para promover a su regreso una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país.

“Es muy importante esta posibilidad debido a que me permitirá continuar el perfeccionamiento quirúrgico de la técnica en el Hospital de La Paz, Madrid, que es centro de referencia en Europa en el estudio de reconstrucciones por resección tumoral masiva” expresó Cabas Geat en diálogo con el Departamento de Prensa de la UNNE.

Sobre la relevancia de su trabajo científico, explicó que en los últimos tiempos la supervivencia y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos propició la necesidad de nuevos desarrollos en el campo de las técnicas quirúrgicas reconstructivas, ya que no se puede tratar a un paciente como se hacía tiempo atrás.

Al respecto, agregó que por los avances en la medicina oncológica, a las personas con tumores óseos ya no se los trata desde una perspectiva “paliativa” sino con un enfoque “curativo”, es decir que debe apuntarse a una rápida y mejor calidad de vida que perdure en el tiempo.

En ese aspecto, “las reconstrucciones de grandes defectos óseos post resección tumoral masiva, con megaprótesis, representan un avance en línea con las nuevas perspectivas de vida de los pacientes oncológicos” sostuvo.

Cabas Geat comentó que en los próximos meses viajará a España para concretar su estadía en el Hospital de la Paz, y manifestó sus expectativas de poder lograr allí los avances necesarios para alcanzar las metas trazadas en su trabajo científico.

Indicó que el proyecto que lleva a cabo tiene un fuerte componente de innovación pero también de utilidad posible, pues el campo de la medicina oncológica en los últimos años está aportando muchos desarrollos para la mejora de la calidad de vida de los pacientes.






Fuente: Télam ,/ TN24


Domingo, 10 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet