Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Es extranjera, tiene cáncer avanzado, está presa en un hospital y la quieren deportar

Estaba con arresto domiciliario por su grave estado de salud. Se encuentra cumpliendo una condena de cuatro años por narcomenudeo. Tras recibir una orden de expulsión por parte de Migraciones, la mujer tuvo que ser internada en un hospital público de la Ciudad porque su cuadro empeoró.

El 30 de enero A.F.R, una mujer paraguaya de 45 años recibió una notificación en el que se ordenaba su expulsión del país. La medida fue dictada por la Dirección Nacional de Migraciones. Padece cáncer de mama avanzado con metástasis en la columna dorsal y craneana, enfermedad que fue detectada durante el 2017. Por su grave estado de salud, A. estaba cumpliendo su condena de cuatro años por narcomenudeo con prisión domiciliaria pero tras recibir la notificación debió ser internada a un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Su salud se deterioró.

A., que pidió mantener reservada su identidad, nació en Paraguay pero reside en Argentina desde los '90 junto a su marido.Tiene tres hijos, dos de los cuales son argentinos. La más pequeña tiene apenas siete años. Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) están acompañando a A. y ya presentaron un recurso para revertir el criterio expulsatorio para que la mujer pueda permanecer en el país.


Desde el organismo entienden que “la expulsión de la madre afectaría severamente sus derechos, especialmente el de una crianza acompañada, vulnerando el interés superior de la niña consagrado en los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado Argentino”, explicaron en un comunicado.

Además de la vulneración de sus derechos por tener residencia provisoria en el país desde hace más de 30 años y los derechos de sus hijos por ser argentinos, la mujer se encuentra con un comprometido estado de salud. Es por eso que la PPN además del recurso para frenar la expulsión, se presentó una nota a migraciones a la cual accedió minutouno.com en el que hacen hincapié sobre el grave estado de salud en el que se encuentra la mujer y que su movilización a grandes distancias ponen en riesgo su vida”.

“Con toda la documentación presentada puede advertirse las razones humanitarias que deben prevalecer por sobre el ejercicio de la política migratoria nacional. Esperamos que desde Migraciones se tenga en cuenta el caso particular y se pueda revertir el criterio expulsatorio para posibilitar la permanencia de A. en el país”, explicó una fuente de PPN a minutouno.com y reconoció que la deportación de Vanessa, la mujer peruana que fue expulsada del país con su hijo lactante a pesar de tener otros dos hijos argentinos, sienta un precedente peligroso en el país.



Jueves, 7 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet