Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
1:33:10
 
 
Política
La AMIA pidió que continúe la querella contra Cristina por el Memorando
En un comunicado de prensa, la Asociación Mutual Israelita Argentina solicitó a la DAIA el retiro de la carta que había enviado días atrás, con el fin de "dejar sin efecto el requerimiento efectuado".

La AMIA aceptó la licencia "indeclinable" y "por tiempo indefinido" presentada por Agustín Zbar a la presidencia de la institución y solicitó a la DAIA el retiro de la carta que había enviado días atrás, con el fin de "dejar sin efecto el requerimiento efectuado" para que abandonara la querella judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorando con Irán.

En un comunicado de prensa, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) informó que la omisión directiva de la entidad aceptó el pedido de licencia planteado por Zbar a través de una carta, en la que también había pedido "disculpas por los hechos y declaraciones efectuadas en relación con el pedido realizado a la DAIA".

Además, la entidad dijo lamentar "profundamente" el "tan importante malestar" provocado por la carta que Zbar había remitido a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y comprender "la indignación provocada por la utilización de expresiones que, sin dudas, fueron desafortunadas".

"Por tal motivo, se ha tomado la decisión de remitir a la DAIA una nota en la que se solicita el retiro de la carta enviada, de manera de dejar sin efecto el requerimiento efectuado", informó esta mañana la entidad.

En este sentido, subrayó que "el lema de la institución expresa que AMIA trabaja 'todos los días reparando el mundo'", con lo cual -agregó- "reconocer errores y pedir disculpas también es una forma de hacerlo".

De esta forma, la AMIA buscó cerrar la polémica que se generó cuando se hizo pública una carta dirigida a la DAIA en la que le solicitaban que desistiera de su rol de querellante contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, porque mantener esa acusación resultaría "perjudicial" para la comunidad judía.

"La DAIA debe desistir de impulsar la causa judicial contra Cristina Fernández de Kirchner por el memorando de entendimiento con Irán. La revisión de esa terrible decisión de política exterior y su reversión histórica corresponden a toda la sociedad argentina y sus representantes", decía, entre otras cosas, el texto remitido por la AMIA.

Esa petición había cosechado el enfático rechazo de la DAIA, como así también de distintas personalidades públicas y dirigentes políticos.

En ese marco, Zbar envió ayer una nota a la comisión directiva de la AMIA en la que solicitaba una licencia "indeclinable" y "por tiempo indefinido" a su cargo de presidente, y pedía disculpas por lo sucedido.

Fuente: Ámbito


Lunes, 4 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet